Iazabo presentará en Granada su nuevo homenaje musical a El Cid

El músico español ofrecerá un único concierto el próximo 24 de marzo en el teatro Isabel la Católica de Granada

Redacción  |  8 de marzo de 2022
Imagen de Iazabo
Imagen de Iazabo

El compositor y multiinstrumentista español iazabo estrenará en concierto el próximo 24 de marzo a las 21.00 horas en el teatro municipal Isabel la Católica de Granada la transgresora partitura de su obra, 'Campeador', en la que se integra por primera vez el sonido del órgano litúrgico con una coral, piano y sintetizadores. 

Melodías de influencia medieval interpretadas en directo con un armonio se mezclarán con los sonidos producidos con tecnología de vanguardia en una obra que recupera la figura tradicional de El Cid para transformarlo en un héroe contemporáneo.

 

Mediante 18 piezas, algunas interpretadas al órgano, al piano, con flauta, por la coral o mediante viejas cintas analógicas, iazabo ofrecerá en 'Campeador' un viaje atractivo, variado y entretenido en forma de banda sonora que impacta de forma directa en los sentimientos del espectador. 

Textos en castellano antiguo extraídos del 'Cantar de Mío Cid' contrastarán en este recital con el empleo de instrumentos vanguardistas, como el Animoog, con el que iazabo interpretará sus melodías más intimistas.

El sonido del músico español, considerado uno de los referentes del 'neoclassical ambient' nacional, encuentra referencias en artistas como Vangelis o Hans Zimmer. Su música es comparada con la de compositores coetáneos como Olafur Arnalds o Nils Frahm. En este concierto en el teatro municipal de Granada, iazabo estará acompañado por cerca de 50 voces del Coro del Centro Artístico y por los solistas del Coro de Cámara de Granada, dirigidos por el granadino Jorge R. Morata. La jovencísima actriz Celia Fernández Burgos hará las veces de narradora en el papel de Elvira, hija mayor de El Cid.

Con esta obra, iazabo quiere rendir homenaje a El Cid, "uno de los más claros exponentes del héroe natural, de aqueel que se hace a sí mismo, que parte de la nada, pero que llega a codearse con reyes y que es ejemplo de resiliencia, capaz de solventar su destierro, la humillación de su familia y volver a recuperar su posición", en palabras del compositor. 

"Esta fortaleza interior convierte a El Cid en un personaje moderno y actual, igual que lo fueron Cristóbal Colón, Thomas Alva Edison o Steve Jobs", afirma iazabo, que considera a Rodrigo Díaz de Vivar un "baluarte de humildad, tesón y visión de futuro, valores muy necesarios en la sociedad actual". 

 
 
Noticias relacionadas
25/04/2025 | Redacción

Este nuevo tour supone el reencuentro con su público "tras un breve paréntesis"

03/04/2025 | Redacción

La artista valenciana revisa los grandes éxitos del álbum que la catapultó a principios de los 2.000