La ilustradora Laura Pérez Vernetti conversa sobre la muerte y el duelo con el dibujante Joaquín López

El Centro Andaluz de las Letras pone en marcha un nuevo ciclo sobre rap dirigido por Olalla Castro que estrena el 13 de febrero

Redacción  |  7 de febrero de 2025
(JUNTA)
(JUNTA)

El Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, organiza el encuentro entre Laura Pérez Vernetti y Joaquín López Cruces que tratará temas como la muerte y el duelo, con un especial sentido del humor como gran protagonista de la obra titulada 'El designio' y que la autora ha escrito junto al artista Javier Pérez Andújar. El acto tendrá lugar el día 11 de febrero a las 19:30 en el palacio de La Madraza. Por otro lado, el CAL pone en marcha el jueves 13 un nuevo ciclo denominado 'Rap, el arma es la palabra'. Está dirigido por Olalla Castro y actuarán Joha y All.Carlito a las 19:30 en el Centro Federico García Lorca.

En el encuentro entre Laura Pérez Vernetti y el dibujante Joaquín López Cruces conversarán sobre 'El designio', cómic de "expresión ligera pero de contenido reflexivo", tal y como lo define el propio Pérez Andújar. Esto permitirá al público conocer las diversas técnicas y estilos de ilustración utilizados para plasmar el entramado de historias que contiene: la obra cuenta las extrañas circunstancias que rodean la muerte de Maravillas, el centro de la investigación que llevan a cabo los personajes del padre Elías, El Largo y la manca Patricia. Ellos recorrerán tugurios y bazares, y recurrirán a las técnicas más insospechadas para tratar de aclarar cosas de vivos y de muertos.

Laura Pérez Vernetti nació en Barcelona, 1958 es licenciada en Bellas Artes y se ha dedicado profesionalmente al cómic, donde ha trabajado con guionistas como Antonio Altarriba, Joseph Marie Lo Duca y, sobre todo, Felipe Hernández Cava. Colaboró durante diez años con la revista 'El Víbora' (1981-1991) y entre 1982 y 1984 expuso ininterrumpidamente en el Salón del Cómic de Barcelona.

 

Ha publicado, entre otros álbumes, 'El toro blanco' (1989), con guion de J.-M. Lo Duca; 'La trampa' (1990), 'Markheim' (1996), 'Las habitaciones desmanteladas' (1999), 'Macandé' (2000), con guion de Felipe Hernández Cava; 'Las mil y una noches' (2002) adaptadas por J.-M. Lo Duca; 'No ballena' (2002), 'Susana' (2004), 'Amores locos' (2005) y 'El brillo del gato negro' (2008), ambos con guion de Antonio Altarriba.

 

 
 
Noticias relacionadas
02/05/2025 | Redacción

La delegada de Universidad y el alcalde del municipio entregan las llaves a una nueva empresa alojada en el centro que gestiona Andalucía Emprende

30/04/2025 | Redacción

El Día Europeo entre Generaciones acoge la entrega del cheque solidario