La Abadía del Sacromonte acogerá un homenaje a don Andrés Manjón
Un concierto teatralizado e inmersivo en la capilla de San Dionisio recordará la vida y legado del fundador de las Escuelas del Ave María el 29 de noviembre
La Abadía del Sacromonte acogió la presentación oficial del homenaje a don Andrés Manjón, sacerdote diocesano, canónigo del Sacromonte y figura clave en la educación de Granada, con un acto que combina música, teatro y memoria histórica para celebrar su legado educativo y social. El sábado 29 de noviembre a las 12:00 horas tendrá lugar en la capilla de San Dionisio de la Abadía del Sacromonte un concierto teatralizado como homenaje al V aniversario de la proclamación como “Venerable” de don Andrés Manjón por la Santa Sede. La entrada al acto será libre hasta completar aforo.
El espectáculo, ideado por el dramaturgo Carlos Pérez, recreará la vida y el pensamiento de don Andrés Manjón a través de escenas protagonizadas por actores que interpretarán a personas reales vinculadas a su trayectoria, complementadas con música de la época que el propio Manjón pudo escuchar. Se inspirará en fotografías y textos de autores como Ángel Ganivet para mostrar momentos significativos de su historia y la del Sacromonte.
El promotor cultural Jorge Rodríguez Morata calificó el acto como un espectáculo inmersivo de 360 grados, donde los asistentes podrán experimentar la sensación de ver a Andrés Manjón caminar dentro de la capilla, con escenas teatralizadas y distribución de músicos y actores por todo el recinto. La música original “Serenata para una vida” es obra del catedrático Juan Cruz-Guevara y estará acompañada por polifonía religiosa, el Coro de Cámara de Granada y varios conjuntos instrumentales.
El abad Antonio Fernández Siles resaltó la vigencia del legado de Manjón como educador innovador y visionario, comprometido con la enseñanza de los niños desfavorecidos de las cuevas del Sacromonte y con la transformación social a través de una educación avanzada y humanizada. Este homenaje pone en valor la figura de don Andrés Manjón, su pensamiento pedagógico y su influencia fundamental en la historia educativa y cultural de Granada.
Con motivo del centenario de la muerte del fundador de las Escuelas del Ave María se ha realizado una ofrenda floral








