La Biblioteca de Andalucía incorpora una donación histórica de más de 140.000 ejemplares de prensa local
Ha sumado a sus fondos más de 140.000 ejemplares: 105.000 números de las distintas cabeceras de prensa vinculadas al diario 'Ideal' de Granada

La Biblioteca de Andalucía, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, ha sumado a sus fondos una importante donación hemerográfica compuesta por trece colecciones de prensa local de las provincias de Granada, Málaga, Jaén y Almería, que abarcan publicaciones entre 1932 y 2023.
Según la nota oficial de la Consejería, esta incorporación incluye más de 105.000 números de cabeceras vinculadas al diario 'Ideal' de Granada y más de 36.000 ejemplares relacionados con el diario 'Sur' de Málaga. Ambas cabeceras históricas, fundadas en 1932 y 1938 respectivamente, continúan en activo hoy día y son clave para el estudio político, social, económico y cultural de la Andalucía contemporánea.
Durante la presentación de la donación en Granada, la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, subrayó que “los medios escritos son fuentes imprescindibles para documentar hechos pasados y entender la opinión pública”. Destacó también que esta donación, realizada por las empresas Corporación de Medios de Andalucía y Prensa Malagueña, enriquece notablemente el patrimonio hemerográfico, al reunir colecciones diversas que reflejan distintas sensibilidades políticas y realidades locales.
Además de 'Ideal' y 'Sur', la donación incluye once colecciones adicionales de prensa local, entre las que se encuentran títulos como 'La Tarde', 'Granada 2000', 'El Español', y ediciones locales de 'Ideal' en Málaga, Jaén, Almería, El Ejido y la Costa Tropical, que se encuentran ordenadas y encuadernadas para facilitar su consulta y conservación.
La Biblioteca planea, tras indexar y catalogar el material, proceder a su digitalización para garantizar su acceso universal y preservar estas colecciones históricas. Actualmente, cuenta con más de 450 colecciones digitalizadas de prensa andaluza que incluyen títulos centenarios, convirtiéndose en un centro de referencia para el estudio de la memoria colectiva andaluza.
Fundada en 1988, la Biblioteca de Andalucía es el centro depositario del patrimonio hemerográfico andaluz y ofrece servicios para conservar y difundir materiales documentales relacionados con la comunidad autónoma. A través de iniciativas como esta donación, la Biblioteca continúa completando importantes vacíos históricos y preservando el legado cultural andaluz para investigadores y ciudadanos.
La empresa Ansotec, especializada en automatización industrial, ejemplifica el éxito de esta iniciativa que fortalece el tejido empresarial
En la réplica virtual del monumento se experimentarán soluciones innovadoras orientadas a transformar la experiencia del visitante