La cineasta Icíar Bollaín clausurará la primera edición de "Filming Lab
El encuentro, que se celebrará del 23 al 27 de mayo, está organizado por el "Gender Media Lab" de UGR y "Film in Granada" de Diputación
El laboratorio de investigación audiovisual, antropológico y de género de la Universidad de Granada, “Gender Media Lab”, ha organizado, en colaboración con la oficina de cine “Film in Granada” de la Diputación, la primera edición de “Filming Lab”, un encuentro multidisciplinar compuesto por 19 laboratorios, 2 Máster Class y un espacio de trabajo para investigadoras, que se celebrará en Granada del 23 al 27 de mayo.
El principal objetivo de “Filming Lab” es investigar y generar prácticas cinematográficas con enfoque antropológico y de género, y en su primera edición contará con la presencia de la directora y guionista Icíar Bollaín, que será la encargada de clausurar el encuentro con una Master Class. La conferencia de clausura tendrá lugar el viernes 27 de mayo a las 17.30 horas en el Palacio de Condes de Gabia, sede de la delegación de Cultura de la Diputación, y será de asistencia libre hasta completar el aforo.
La vicepresidenta primera y diputada provincial de Cultura y Memoria Histórica, Fátima Gómez, ha asegurado que “Film in Granada participa en esta iniciativa de la UGR, liderada por la investigadora Marian del Moral, porque creemos que es una buena oportunidad para la promoción de los profesionales del audiovisual granadino y para crear un primer punto de encuentro entre cineastas e investigadores”.
“Filming Lab” plantea, a través de 19 laboratorios, diversos espacios de trabajo donde confluyan, de un modo creativo, investigadores y docentes, con profesionales del audiovisual y estudiantes universitarios de distintas ramas (Antropología Social, Comunicación Audiovisual, Filosofía, etc.). La idea es compartir, colaborar y aprender mutuamente, favoreciendo un conocimiento crítico y de género entre las diversas áreas profesionales y de investigación.
Además del protagonismo de Icíar Bollain, dirigirán los talleres reconocidos profesionales del cine español, como la directora de Arte Laia Colet, la diseñadora de Sonido Eva Valiño, la guionista Isabel Lola, la actriz Beatriz Mbula o el productor José Sánchez-Montes, entre otros. Entre los investigadores destacan los profesores de la UGR, Soledad Vieitez, Miguel Lorente, Lidia Bocanegra, Miguel Ángel Espinosa o Gerardo Rodríguez.
Marta Nievas, ha señalado que "tenemos un destino diverso, con una riqueza patrimonial, cultural y natural únicas
El evento se consolida como uno de los mejores festivales gratuitos de la provincia