La compañía Etcéteracelebra en Granada el Día Mundial del Teatro con la representación de 'La Caja de los juguetes'
Las funciones tendrán lugar el 26 y 27 de marzo en el Centro Federico García Lorca
La compañía Etcétera, dirigida por Enrique Lanz, y Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia, celebra el Día Mundial del Teatro los días 26 y 27 de marzo, en el Centro Federico García Lorca, Granada. En esta ocasión representará La caja de los juguetes, a partir de varias partituras de Claude Debussy, entre ellas, el conocido cuento musical La boîte à joujoux.
Etcétera organiza tres representaciones donde la música del piano en directo, los títeres (basados en antiguos juguetes de los años 20 y 30), las proyecciones de vídeo y la narración, nos sumergirán en esta obra, que es una referencia de las composiciones musicales para la infancia. La fábula original es sumamente sencilla, sin embargo Etcétera la enriquece haciendo una interpretación contemporánea de este clásico. Se enfatizan valores como la no violencia, la inutilidad de la guerra, la fuerza del juego, el poder del amor. También se ofrece un posicionamiento sobre la igualdad de géneros.
Los distintos elementos que conforman la obra crean un espectáculo que se convierte en una experiencia de goce estético, donde la magia teatral, el humor y la temática, unidos a la música, provocan momentos de verdadera felicidad y reflexión para disfrutar en familia.
La obra fue estrenada en 2009 y desde entonces ha girado con gran éxito durante varias temporadas por importantes recintos escénicos, como el Teatro Real (Madrid), o el Teatro Arriaga (Bilbao); o en eventos relevantes como el Festival de Música y Danza de Granada, o el Festival Internacional de Santander.
La página web y redes sociales de la compañía tienen a disposición de los espectadores información ampliada del espectáculo, que permitirá a todos disponer de un valioso complemento para mejor apreciarlo.
Etcétera acomete estas funciones con especial ilusión pues siempre es bien recibida en Granada, donde cuenta con el calor y acogida de su ya habitual público. Con estas representaciones la compañía apuesta por el arte, la belleza, la paz, con la intención de que el teatro siga siendo, a pesar de la fiereza de estos tiempos, un lugar de encuentro como comunidad, un espacio de diálogo poético y humano.
'La niña que salvará nuestro mundo', de Claroscuro Teatro estará en el Cine Imperial el 15 de mayo a las 10:00 de la mañana
Con más de treinta años de experiencia y tras recorrer todo el mundo, mostrarán todas las facetas que ofrecen los juegos los malabares