La Orquesta Ciudad de Granada se suma a la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031

El compromiso se formaliza en la Plaza de Toros, durante la inauguración de la I Bienal de Flamenco

Redacción  |  6 de septiembre de 2025
Firma de la adhesión (AYTO. GRANADA)
Firma de la adhesión (AYTO. GRANADA)

La Orquesta Ciudad de Granada (OCG) ha oficializado su adhesión a la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031 en un evento previo al concierto “Fiesta con la OCG”, que inauguró la I Bienal de Flamenco de Granada. El acto, celebrado en la Plaza de Toros, reunió a numerosos asistentes y contó con la presencia de la alcaldesa Marifrán Carazo y el director artístico de la OCG, Lucas Macías, quienes subrayaron el papel de la música y el flamenco como ejes de la identidad cultural granadina.

Fundada en 1990 como orquesta sinfónica clásica, la OCG ha forjado una sólida reputación internacional, respaldada por el Consorcio Granada para la Música (Ayuntamiento de Granada, Junta de Andalucía y Diputación Provincial), y establecida desde sus orígenes en el Auditorio Manuel de Falla bajo la dirección fundadora de Juan de Udaeta. Durante su trayectoria ha estado bajo la batuta de reconocidos directores como Josep Pons, Jean-Jacques Kantorow, Salvador Mas y Andrea Marcon, siendo actualmente dirigida por Lucas Macías.

 

La orquesta ha compartido escenario con figuras como Plácido DomingoMontserrat CaballéEnrique Morente, Krzysztof Penderecki o George Benjamin y ha abarcado repertorios de Manuel de Falla, Bizet, Stravinsky o Joaquín Rodrigo, entre otros. Su actividad no se limita a Granada, sino que ha actuado en los principales festivales nacionales y en escenarios internacionales como el Teatro alla Scala de Milán, el Musikverein de Viena y en giras por Francia, Alemania, Gran Bretaña y Suiza, obteniendo el reconocimiento de la crítica y prestigiosos galardones.

Durante el acto, la alcaldesa Marifrán Carazo destacó que “esta adhesión simboliza cómo Granada, ciudad de la música, amplifica su identidad cultural y coloca el flamenco —Patrimonio Inmaterial de la Humanidad— en el lugar que merece”. Por su parte, el maestro Lucas Macías afirmó que “la música es un lenguaje universal que une culturas y generaciones, y es un orgullo que la OCG sea parte de este proyecto transformador que sitúa a Granada en el corazón musical de Europa”.

La temporada llevará a la OCG por los principales escenarios de España, y la Bienal de Flamenco (del 5 al 27 de septiembre) convertirá Granada en epicentro internacional del flamenco, con artistas consagrados y emergentes. El concierto inaugural destacó la fusión de música sinfónica y flamenco, con homenaje a Enrique Morente y la batuta de Lucas Macías, consolidando el papel de la Orquesta Ciudad de Granada como embajadora cultural y referencia artística europea.

 

 
 
Noticias relacionadas
06/09/2025 | Redacción

El Ayuntamiento de Granada atiende una histórica demanda vecinal y mejora la seguridad vial

06/09/2025 | Redacción

Ocho guitarristas y ocho instrumentos de Granada protagonizan el espectáculo "Fiesta de la Guitarra"