La Sala Zaida retoma su actividad con una exposición de Pablo Trenor

Se trata de una propuesta expositiva multidisciplinar que toma el paisaje y el retrato como una revisión entre lo íntimo e individual y lo colectivo e histórico

Redacción  |  3 de septiembre de 2020
Presentación de `Haza de Trigo` de Pablo Trenor (FUNDACIÓN CAJA RURAL)
Presentación de `Haza de Trigo` de Pablo Trenor (FUNDACIÓN CAJA RURAL)

La Sala Zaida de la Fundación Caja Rural Granada ha retomado su actividad tras el verano con 'Haza de Trigo', una exposición, incluida en la programación del Festival de Artes Contemporáneas de Bellas Artes (Facba) 2020, en que Pablo Trenor reflexiona sobre esta localidad del municipio granadino de Polopos-La Mamola con la fotografía como punto de partida.

Según ha informado Fundación Caja Rural Granada en una nota, Pablo Trenor se introduce en la relación de cuatro mujeres de distintas generaciones de una misma familia con la localidad de Haza de Trigo, mediante "la exploración de las formas del paisaje y la identidad, la palabra y la imagen, la familia y la historia, la memoria y la metáfora".

 

Se trata, en este sentido, de una propuesta expositiva multidisciplinar que toma el paisaje y el retrato como una revisión entre lo íntimo e individual y lo colectivo e histórico.

Es parte de un proyecto más amplio, que se desarrolla desde la fotografía hacia el lenguaje cinematográfico, deteniéndose y valiéndose del texto como "elemento de nexo y enriquecimiento de lo que queda de la imagen".

El fotógrafo ha contado con la ayuda del historiador de la Universidad de Granada (UGR) Miguel Ángel del Arco Blanco, y de varias bibliotecas de la institución académica, siguiendo los objetivos de Facba.

Esta iniciativa, impulsada por la Facultad de Bellas Artes, que en 2020 se presenta bajo el lema 'El saber oscuro' y en la que colabora Fundación Caja Rural Granada, despliega una importante red de colaboración entre distintas áreas del conocimiento, creadores, investigadores y agentes culturales públicos y privados para acercar a la ciudadanía la investigación artística que se realiza desde la UGR.

La muestra podrá verse en la Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada hasta el próximo 26 de septiembre, de 18,30 a 21,30 horas, de lunes a sábado.

 
 
Noticias relacionadas
20/04/2022 | Redacción

La muestra profundiza en la vida de Manuel Baena García, vecino de Gabia que nació con hidrocefalia y a cuya figura se han atribuido multitud de anécdotas

20/12/2021 | Redacción

Paisajes urbanos, rurales, o marinos componen la exposición, que bajo el título de 'Arrayán', permanecerá abierta al público hasta el próximo 8 de enero