La vuelta al mundo de Magallanes y Elcano, en el Festival Gravite
Tony Gratacós presenta 'Nadie lo sabe', un thriller sobre la primera vuelta al mundo, en el Ateneo de Granada
La primera vuelta al mundo, de la que se cumple su quinto centenario, protagonizará la jornada del miércoles en la IV edición del Festival Gravite patrocinado por CaixaBank, dedicado a la tercera cultura.
La programación del día 1 de junio arranca al Teatro CajaGranada, a las 12 del mediodía, con un concierto didáctico organizado en colaboración entre Gravite y la delegación de Educación de la Junta de Andalucía.
En '1522-2022: V Centenario de la primera vuelta al mundo Magallanes-Elcano', Músicas Antiguas «Sirkedjè», ensemble dirigido por Jorge Rodríguez Morata, protagonizará un viaje musical por los cinco continentes, acompañando a Magallanes y Elcano en su singular travesía. Además, el narrador explicará cómo la expedición fue capaz de orientar su navegación a través de las estrellas. Música, historia, geografía y astronomía para disfrutar de un viaje universal.
A las 19 horas, en el Ateneo de Granada, Jesús Lens, director de Gravite, presentará la novela 'Nadie lo sabe', publicada por Destino, en conversación con su autor, Tony Gratacós. Se trata de un thriller en el que se cuentan las traiciones, envidias y recelos entre españoles y portugueses. ¿Y si la historia miente? Tony Gratacós ha escrito una aventura única que nos sumerge en una de las épocas más esplendorosas y fascinantes de la historia de España y que esconde un emocionante secreto que ha tardado quinientos años en salir a la luz.
A las 21 horas, con entrada libre hasta completar aforo, el Teatro CajaGranada acoge el estreno de '1522-2022 Magallanes-Elcano, la primera vuelta al mundo', un concierto del Coro de Cámara de Granada dirigido por Jorge Rodríguez Morata, que contará con numerosos músicos invitados para hacer un singular recorrido musical por los cinco continentes.
El escritor José Luis Ordóñez hablará con Jesús Lens de 'El universo de Indiana Jones', su libro más reciente
El escritor mexicano recibirá el galardón en la sede del Instituto de Astrofísica de Andalucía y mantendrá un diálogo abierto con el público