La XXX Muestra de Teatro Aficionado de la Alpujarra convertirá a Lanjarón en epicentro del teatro amateur
El evento reunirá a 16 grupos de procedentes de diferentes localidades alpujarreñas de Granada y Almería
La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, junto al alcalde de Lanjarón, Eric Escobedo, el presidente de la Asociación Cultural Abuxarra, Juan José Bonilla, y la vicepresidenta de la misma asociación, Mónica López, presentaron la XXX Muestra de Teatro Aficionado de la Alpujarra, un evento cultural que celebra tres décadas impulsando el teatro amateur en la comarca. Lanjarón será la sede desde el 9 de noviembre hasta el 14 de diciembre, con una programación teatral todos los sábados y domingos.
Caracuel destacó que esta muestra representa un gesto de identidad y una celebración de la creatividad de los pueblos, subrayando que “el teatro aficionado demuestra que la cultura no es exclusiva de las capitales, sino que late con fuerza en los municipios pequeños”. Además, resaltó el teatro amateur como una herramienta de participación ciudadana, señalando que la creación colectiva de obras fortalece la comunidad con generosidad, trabajo en equipo y valentía, energía que sostiene el evento desde hace 30 años.
El alcalde Escobedo resaltó que durante todos los fines de semana de noviembre y diciembre se llenará el municipio de contenido cultural, orgulloso de convertir a Lanjarón en el eje cultural de La Alpujarra y alentó a los visitantes a disfrutar tanto de la cultura como de la temperatura modélica del pueblo.
Por su parte, la vicepresidenta Mónica López explicó que la Asociación Cultural Abuxarra busca fomentar actividades que despierten el sentido de comarca, apostando por la cultura en general y, particularmente, por la música y el teatro. Destacó que la muestra cumple 30 años y siempre ha tenido como objetivo ofrecer un espacio para que los grupos participantes puedan desarrollar su trabajo.
En esta edición participarán 16 grupos de teatro aficionado de diferentes localidades de Granada y Almería. El público podrá disfrutar de 15 representaciones en la sala de fiestas del Balneario de Lanjarón, con funciones a las 18:00 horas los viernes y sábados, y a las 12:00 horas los domingos.
El calendario comienza el 7 de noviembre con la obra "La República", de El Ejido. Entre otras fechas, destacan las actuaciones de ‘Teatrocidades’ (8 de noviembre, Cádiar), ‘Amigos del Teatro de Dalías’ (9 de noviembre), el Grupo de Teatro de ‘Alhabia’ (14 de noviembre), y la ‘Asociación de Teatro El Puente’ de Laroles (15 de noviembre). Las representaciones continuarán hasta el cierre el 14 de diciembre con el ‘Grupo Alegría’, de Ugíjar.
Esta muestra cultural es un referente que refleja el excelente estado del teatro aficionado en la Alpujarra y el talento de sus pueblos, manteniendo viva la tradición teatral y comunitaria en la comarca .
La institución granadina ha asumido la coordinación de una acción consensuada, con un enfoque serio, moderno y realista,
Antonio Mancilla ha destacado que apostar por estos sistemas "significa tender hacia una economía más circular"







