Manuel liñán, Patricia Guerrero, La Plazuela y Álvaro Martinete llegan a Londres de la mano de flamenco festival

Los artistas forman parte del plantel de 17 compañías que, del 27 de mayo al 8 de junio, ofrecerán 25 representaciones

Redacción  |  22 de mayo de 2025
Espectáculo de Patricia Guerrero (JUNTA)
Espectáculo de Patricia Guerrero (JUNTA)

Los artistas granadinos Manuel Liñán, Patricia Guerrero, La Plazuela y Álvaro Martinete desembarcarán próximamente en Londres para continuar expandiendo el arte jondo de la mano de Flamenco Festival, que este año celebra su 20 edición en la ciudad del Támesis del 27 de mayo al 8 de junio con el cartel más extenso de su historia. Una programación enfocada en los sonidos renovadores del flamenco y que dedica una amplia mirada a figuras que han marcado hitos en la historia del festival, al talento femenino en el cante y en el baile y, cómo no, a la guitarra, instrumento flamenco por excelencia, que ocupará un lugar muy especial. La capital londinense reunirá a un total de 17 compañías, con nombres como Sara Baras, el Ballet Flamenco de Andalucía, Las Migas, La Tremendita, Ángeles Toledano, Manuel Valencia, entre muchos otros. 
 
Un total de 146 artistas y técnicos españoles ofrecerán 25 representaciones en el mítico Sadler’s Wells Theatre, teatro de referencia para la danza en Europa, y epicentro del Festival, y en otros espacios como el Lilian Baylis Studio, Kings Place o Jazz Café. 

El primero de los artistas granadinos en subir al escenario será Manuel Liñán, Premio Nacional de Danza en la modalidad de interpretación 2017, que, en esta ocasión, llegará para presentar ‘Muerta de Amor’, uno de los proyectos desarrollados en el programa de residencias artísticas de Torrox In Progress. El espectáculo llega a Londres el 2 de junio para subir al escenario del Sadler’s Wells, después de haber realizado en el Lilian Baylis Studio (espacio de este mismo teatro) la primera muestra de su residencia artística en 2023. Con 12 artistas en escena, Liñán guiará al público por un viaje coreográfico que, aunque con carácter de copla, apunta a diferentes atmósferas: el deseo, la fantasía, la provocación… 

 

Le seguirá Patricia Guerrero, también Premio Nacional de Danza en la modalidad de interpretación en 2021, que regresa a esa cita al frente del Ballet Flamenco de Andalucía para poner cuerpo y alma a Mariana Pineda en ‘Pineda’, su versión de la obra de Federico García Lorca, que es también su primer trabajo como directora del Ballet. El montaje, que podrá verse en tres funciones los días 6 y 7 de junio en el Sadler’s Wells, explora toda la fuerza espiritual y expresiva del poema de Lorca. Así, Guerrero, acompañada por un equipo artístico excepcional, entrega al público una Pineda vibrante, profundamente granadina y universal, y decididamente flamenca. 

Este espectáculo llega a Flamenco Festival Londres gracias a la colaboración establecida con el Instituto Andaluz del Flamenco, que tiende puentes entre Andalucía y el mundo a través de su firme compromiso con la difusión de lo jondo. En esta alianza, la memoria de Mariana Pineda cruza fronteras y se eleva sobre las tablas londinenses. 

Como ventana a la contemporaneidad del universo flamenco que es esta cita, no podía faltar La Plazuela, punta de lanza del flamenco más experimental con sello granadino. El dúo formado por Manuel Hidalgo Sierra (El Indio) y Luis Abril Martín (El Nitro) dará cuenta de su innovador sonido, que se nutre de sus raíces andaluzas y flamencas y empuja el género hacia nuevos territorios. Y lo hará en dos sesiones, el 7 de junio, en Jazz Café. Allí, en su puesta de largo ante el público londinense, presentarán ‘Roneo Funk Club’, su primer álbum, una muestra de su fusión única de ritmos flamencos tradicionales con la electrónica y el nu funk.

Y cierra el apartado granadino del cartel el guitarrista Álvaro Martinete, que en la última jornada del festival pondrá en escena obras de guitarra solista en ‘Armonía flamenca’, con rondeñas, soleás, guajiras, alegrías o bulerías. Martinete, que fusiona con maestría tradición e innovación, estará acompañado al baile por Claudia ‘La Debla’, encarnando la esencia del flamenco tradicional mientras le inyecta su propia energía fresca y contemporánea.

Su actuación se enmarca en un apartado dedicado a la guitarra que nace con la colaboración de la Fundación SGAE, a través de su iniciativa FlamencoEÑE, centrada en la internacionalización de la creación flamenca nacional, otorgando un especial protagonismo a la música, tan merecido como poco habitual en la escena internacional.

 
 
Noticias relacionadas
17/03/2025 | Redacción

La cita norteamericana, que ha reunido a lo más selecto del cante, el toque y el baile de la ciudad de la Alhambra

07/03/2025 | Redacción

María 'La Rodríguez' con 'Zarzuela – Terapia', María de Gracia del Saz al frente de Orquesta Flamenca Sevilla y Maui de Utrera con 'Domingos de Vermut y Potaje' lideran la propuesta