Arranca en formato online la nueva Lanzadera Conecta con 30 personas desempleadas
La iniciativa está impulsada por la Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica y cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo
La nueva Lanzadera Conecta Empleo de Granada ha comenzado a funcionar su andadura para ayudar a personas en paro o desempleo a impulsar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas de orientación laboral y herramientas digitales, adaptadas al nuevo mercado laboral, marcado por la transformación digital de todos los sectores profesionales.
La Lanzadera Conecta Empleo cuenta con 30 participantes: 22 mujeres y 8 hombres en desempleo, con edades comprendidas entre los 24 y los 56 años, y con varios niveles formativos (ESO, Formación Profesional, Bachiller y estudios universitarios). Tienen trayectorias en diferentes sectores, como administración, atención al cliente, hostelería, transporte, turismo, informática, comunicación o sanidad, entre otros.
La Lanzadera Conecta Empleo estará en funcionamiento hasta febrero de 2023 y ha comenzado en un formato online, a través de sesiones virtuales.
Las personas participantes realizarán dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan integral de búsqueda de empleo y enfocar su objetivo profesional; aprenderán nuevos programas para actualizar su currículum; ensayarán entrevistas de trabajo para ganar confianza y seguridad en los procesos de selección; reforzarán sus competencias transversales y habilidades digitales; sacarán partido al Smartphone y las redes sociales para la búsqueda de empleo online, realizarán mapas de empleabilidad y contactarán con empresas para impulsar su inserción laboral.
Búsqueda en equipo
María Martino ha realizado el proceso de selección y gestionará la lanzadera durante los próximos meses. Según ella, los participantes tienen perfiles muy diversos, pero muy complementarios, y su labor ahora "es convertirse en un equipo, mejorar sus competencias transversales y digitales, compartir experiencias y reactivar su búsqueda de trabajo de forma solidaria y colaborativa, aumentado así sus oportunidades."
"Las personas participantes demandan más orientación a la hora de afrontar las entrevistas de trabajo y ganar confianza y seguridad, por lo que se hace imprescindible el autoconocimiento para localizar fortalezas y áreas de mejora. Además, buscan actualizar las competencias digitales y las tendencias para la búsqueda de empleo, reforzando el contacto con empresas como una necesidad básica", ha agregado María Martino
El Día Europeo entre Generaciones acoge la entrega del cheque solidario
El delegado anuncia la convocatoria de nuevas ayudas al sector durante una visita realizada junto a la concejala de Comercio a distintos negocios del Zaidín