Cinco proyectos andaluces ganan la cuarta edición del Startup Andalucía Roadshow
Easychatbot, Flamingo Biomechanical Lab, Keplerkoord, Minifunkids y Veiko destacan en la principal competición regional de emprendimiento tecnológico

Las empresas de base tecnológica Easychatbot, Flamingo Biomechanical Lab, Keplerkoord, Minifunkids y Veiko han sido seleccionadas como ganadoras de la cuarta edición del programa Startup Andalucía Roadshow, una iniciativa impulsada por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio para promover el emprendimiento innovador en la región.
El evento, celebrado en Granada en el marco del Alhambra Venture, fue inaugurado por el consejero José Carlos Gómez Villamandos y el presidente de las Cámaras, Javier Sánchez Rojas, quienes entregaron los premios a los responsables de los proyectos seleccionados.
Startup Andalucía Roadshow busca identificar y apoyar a las mejores startups tecnológicas emergentes, facilitando su desarrollo y escalado mediante capacitación, mentorización y acceso a inversores y financiación especializada. Además, el programa fomenta la internacionalización y la implantación de nuevos modelos de negocio competitivos.
Durante la final, doce empresas finalistas presentaron sus propuestas ante un jurado compuesto por referentes del ecosistema emprendedor. Los criterios de selección incluyeron la escalabilidad, modelo de negocio, estrategia de financiación y calidad de la presentación.
Las startups premiadas ofrecen soluciones innovadoras en sectores como inteligencia artificial, salud, espacio, educación y comercio digital, y provienen de Almería, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla. Entre los premios, las empresas accederán a formación empresarial de alto impacto y participarán en eventos internacionales como WebSummit (Lisboa) y Al-Andalus Innovation Venture (Sevilla).
Del Pozo ha detallado que la parcela catastral en que se pretenden construir estas instalaciones está en la "cercanía del núcleo del Fargue"
Para los trabajos que pueda llevar a cabo para la recuperación de este Bien de Interés Cultural (BIC)