Thielmann no espera un gran cambio en los hábitos de compra de su cliente americano pese a los aranceles

La exportadora a nivel mundial de barriles de cerveza, se encuentra a la "expectativa" de conocer las repercusiones que pueden tener

Redacción  |  1 de mayo de 2025
Fábrica de Portinox (SOLENGAS)
Fábrica de Portinox (SOLENGAS)

La planta de THIELMANN Portinox en Granada, exportadora a nivel mundial de barriles de cerveza, se encuentra a la "expectativa" de conocer las repercusiones que pueden tener los aranceles de Estados Unidos en el mercado, una vez que finalice la moratoria de 90 días anunciada por Donald Trump. Si bien, no espera un gran cambio en los hábitos de compra de su cliente americano y cree que las repercusiones vendrían "de manera indirecta", ante una posible caída en los volúmenes de exportación de sus clientes, como cerveceras o empresas químicas que trabajan en el mercado estadounidense.

Esta compañía tiene en Europa su principal mercado, especialmente en países como Alemania, Inglaterra o la propia España, aunque también exporta a otras partes del mundo como Estados Unidos, Australia o África. Fuentes de la planta han lamentado en declaraciones a Europa Press los aranceles activados por la administración estadounidense a tenor de los efectos que pueden tener en empresas y usuarios tanto dentro como fuera de los Estados Unidos.

 

Desde THIELMANN Portinox no creen que vaya a haber "un gran cambio" en los hábitos de compra de su cliente americano, ya que el contenedor de acero inoxidable, en especial el barril, es un producto que se adquiere como inversión a largo plazo, por su retornabilidad, la durabilidad --que puede llegar a más de 30 años-- y su reciclabilidad. Ello unido a que es el envase que mejor conserva las propiedades organolépticas de la cerveza --un aspecto muy valorado por el cliente americano-- hace pensar a la compañía que mantendrá sus ventas en este país, donde tienen oficina.

No obstante, en la planta granadina sí manejan la posibilidad de sufrir perjuicios de una forma "más indirecta", ante las caídas en los volúmenes de exportación de sus clientes; como pueden ser empresas cerveceras cuyas ventas caigan en Estados Unidos por no poder soportar el coste de los aranceles propiciando, en consecuencia, un menor pedido de barriles.

Respecto a los productos de THIELMANN, aunque el principal producto exportado a EEUU es el barril de acero inoxidable para cerveza y otras bebidas, la compañía también está en otras industrias como la química, la farmacéutica o la alimentaria, con contenedores industriales para mercancías peligrosas, recipientes a presión o GRGs asépticos con certificaciones especiales en las que la repercusión de los aranceles está por ver.

Respecto a la materia prima, desde la planta de THIELMANN Portinox en Granada explican que el acero que adquieren para fabricar sus productos procede de Europa y no de Estados Unidos de modo que no se verán afectados por las tasas que pudieran aplicarse en este sentido.

 
 
Noticias relacionadas
01/05/2025 | Redacción

Se había salido de la carretera en el kilómetro 14 de la A-4155, había colisionado contra un árbol y había quedado atrapada en el interior del coche

01/05/2025 | Redacción

El principal producto exportado fueron las hortalizas, con 70 millones de euros, siendo el 22,7 por ciento del total