Baza dispone un paquete de medidas de seguridad para la vuelta a las aulas

Las actuaciones programadas por el consistorio suman más de 120.000 euros que se han reclamado a la Junta

Redacción  |  26 de agosto de 2020
Medidas de prevención en un Colegio de Baza (AYTO. BAZA)
Medidas de prevención en un Colegio de Baza (AYTO. BAZA)

El Ayuntamiento de Baza ha organizado un paquete de medidas de seguridad, limpieza y prevención que contribuyan a hacer más segura la vuelta a las aulas de los escolares de Baza y del cuerpo docente, “ante la falta de respuesta y de recursos de la Junta de Andalucía” explica la presidenta del área municipal de Educación, Yolanda Fernández. 

Son actuaciones en materia de prevención y desinfección, seguridad ciudadana y limpieza en centros educativos de primaria y secundaria públicos y privados, bachillerato, en la escuela infantil municipal y la escuela de adultos, que superan los 120.000 euros para el próximo curso académico, aunque esta cifra podría ser mayor en función de la evolución de la situación sanitaria y de las condiciones de la vuelta al cole. Todas ellas se han programado en función de las necesidades que los centros educativos han trasladado al consistorio y a las que responde la administración local “por el inminente inicio del curso sumidos en una incertidumbre total, sin que la consejería de Educación haya atendido a las peticiones de recursos de los centros, de las familias y de este propio ayuntamiento, manifestada en una carta enviada a la delegación del Gobierno de la Junta en Granada”. 

 

En concreto el Ayuntamiento ha comenzado hoy el reparto de 41 elementos de medición de temperatura corporal y dispensadores de geles desinfectantes en centros de primaria, secundaria y bachiller y se trabaja en la organización de medios personales que colaboren en la organización de accesos y salidas de los centros de enseñanza. 

El grueso del gasto se destina a la limpieza extraordinaria de los centros de primaria y educación de adultos que obliga a la contratación de nuevo personal que realice estas tareas en cada colegio al margen de la limpieza habitual y que asciende a los 100.000 euros. En este sentido, la concejala aclara que “como advierten los informes legales, los ayuntamientos no tenemos las competencias en materia de Educación y no es nuestra obligación asumir los gastos extraordinarios derivados de las medidas de prevención de la pandemia. Los ayuntamientos debemos asumir la limpieza habitual y el mantenimiento de las instalaciones, sin embargo, la incertidumbre y gran preocupación que tenemos porque el regreso a las aulas sea lo más seguro posible nos hace que adoptemos estas medidas. Todo ello se lo hemos manifestado a Educación y esperamos que sea sensible a esta realidad, disponga de los medios necesarios para garantizar el normal funcionamiento de los centros educativos, de la seguridad de los alumnos y del personal de educación y destine a los ayuntamientos las partidas para poder sufragar todas estas medidas preventivas necesarias”. 

 
 
Noticias relacionadas
06/09/2024 | Redacción

La vuelta a las aulas vuelve a estar marcada por un nuevo descenso del número de alumnos, con 25.000 estudiantes menos

08/09/2023 | Redacción

El próximo día 15 arrancarán las clases en Secundaria, FP, Bachillerato y Educación Permanente de Adultos