Caja Rural premia la creatividad y la educación financiera en su concurso de cómic "El Ahorro"
Más de 700 alumnos de 5º de Primaria han participado en esta iniciativa educativa que fomenta el ahorro y la gestión responsable del dinero
El Auditorio de Caja Rural Granada fue el escenario de la entrega de premios del concurso de cómic “El Ahorro”, una de las actividades destacadas de la segunda edición de las Jornadas de Educación Financiera organizadas por la entidad. En esta convocatoria participaron 711 alumnos de 5º de Primaria procedentes de 18 centros educativos de Granada, Málaga y Almería.
Ganadores y reconocimientos
Los primeros premios han recaído en los colegios El Atabal (Málaga), con el trabajo Comic Poly, y CEIP Juan XXIII (Caniles), con El poder del ahorro. Cada alumno ganador ha recibido una tablet, y sus centros educativos han sido premiados con un cheque de 1.000 euros para material escolar.
El segundo premio fue para el CEIP Escultor César Molina Megías (Granada), con La importancia del dinero, y el Colegio Salesianos San Juan Bosco (Málaga), con ¡¡¡Uff!!! ¡¡¡Qué derroche!!!. En este caso, los alumnos fueron galardonados con cámaras de fotos instantáneas y sus centros recibieron un cheque de 750 euros.
Apoyo institucional y educativo
El acto contó con la presencia de la delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, María José Martín; el Director de Recursos Humanos de Caja Rural Granada, Jorge Jiménez; el Responsable de Formación y Selección, Juan Manuel Arco; y la Responsable de Ayudas y Fincas Experimentales, Lourdes Arrabal.
Durante su intervención, Jorge Jiménez destacó que estas jornadas “contribuyen a construir una sociedad mejor informada y formada en materia financiera”, y subrayó que “los niños que hoy aprenden estas nociones tendrán mejores herramientas para gestionar sus finanzas en el futuro”.
Por su parte, la delegada María José Martín valoró la iniciativa como “clave para el desarrollo integral del alumnado” y agradeció a Caja Rural Granada su compromiso con la educación. También felicitó a los 18 centros participantes por “la calidad y creatividad de sus propuestas”, y animó a seguir apostando por una educación basada en valores y competencias para la vida.
Contenido de las jornadas
Las Jornadas de Educación Financiera se desarrollaron entre febrero y mayo, con la participación de 31 clases. La actividad incluyó la proyección de un vídeo educativo elaborado por la entidad, seguido de una presentación interactiva sobre conceptos como el ahorro, el presupuesto familiar, el papel de las cooperativas de crédito, la seguridad en los pagos o la detección de billetes falsos. La sesión finalizaba con un juego para reforzar los conocimientos adquiridos.
Además, Caja Rural Granada ha celebrado una nueva edición de sus Jornadas de Cooperativismo, en las que participaron 545 alumnos de 12 institutos de Educación Secundaria. Estas jornadas incluyen visitas a cooperativas de Granada, Málaga y Almería, permitiendo al alumnado conocer de cerca valores como la solidaridad, la igualdad, la democracia y la ayuda mutua.
Fundación Caja Rural Granada y el Festival de Música y Danza renuevan su acuerdo de colaboración tras 22 años de compromiso
Alrededor de 300 personas han participado en esta edición que finalizará con una visita al Albaicín y otra al barrio del Sacromonte