Doce docentes prestan atención individualizada a los 185 estudiantes ciegos que vuelven a las aulas

Más del 99 por ciento de este alumnado estudia en centros educativos ordinarios, en los que cuentan con el apoyo de los Equipos Específicos de Atención a las personas con discapacidad

Redacción  |  10 de septiembre de 2019
Niños invidentes en el colegio (ONCE)
Niños invidentes en el colegio (ONCE)

Un total de 185 estudiantes ciegos o con discapacidad visual grave de Granada regresan estos días a las aulas junto al resto de sus compañeros y para garantizar su absoluta normalización doce docentes se encargarán de ofrecer una atención educativa individualizada en función de las necesidades de cada alumno.

Más del 99 por ciento de este alumnado estudia en centros educativos ordinarios, en los que cuentan con el apoyo de los Equipos Específicos de Atención a las personas con discapacidad visual, fruto de los convenios de colaboración entre la ONCE y las diferentes administraciones educativas, según informa la ONCE.

 

Estos maestros y profesores --cinco de ONCE y seis de la Consejería de Educación-- son el profesional de referencia o coordinador del Plan Individual de Atención Educativa del alumno asignado en cada zona, con una cobertura que arranca con el nacimiento y sigue con la Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria, Formación Profesional, Bachillerato y Universidad, e incluso en la etapa adulta si se trata de estudios reglados.

De esta manera, en el presente curso 2019/20, su actividad dará cobertura a esos 185 estudiantes de la provincia de Granada (de los que 40 son ciegos y el resto deficientes visuales) entre los que se incluye el alumnado con sordo ceguera (9 en total) u otras discapacidades asociadas a la visual. De estos alumnos, 20 escolares comienzan la Educación Infantil y 24 se enfrentan a la Universidad.

La tarea del maestro consiste en valorar al alumnado y elaborar una propuesta de intervención aplicada individualmente.

 
 
Noticias relacionadas
09/10/2020 | Redacción

El acuerdo en mesa sectorial entre la Consejería de Educación y los sindicatos supone el incremento de 1.500 docentes en Andalucía para las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria, Educación Especial y refuerzo de las plantillas de residencias escolares

07/10/2020 | Redacción

En un acto al que han asistido el presidente y el vicepresidente de la Junta, el consejero ha destacado que los centros públicos contarán con casi 7.000 docentes más tras un acuerdo en mesa sectorial que no se producía desde 2007