El centro educativo Ave María San Cristóbal celebra las IV Jornadas de Emprendimiento

La delegada de Desarrollo Educativo y FP asegura que "la FP es, por naturaleza, la cantera más potente del emprendimiento"

Redacción  |  24 de octubre de 2025
(JUNTA)
(JUNTA)

La delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Granada, María José Martín, ha inaugurado las IV Jornadas de Emprendimiento organizadas por el Centro Educativo Ave María San Cristóbal, con un lema inspirador: "Emprender desde la Dificultad". Martín destacó que estas jornadas se consolidan como un referente del emprendimiento en la provincia, agradeciendo a la dirección del centro, a sus 112 docentes, 8 profesionales no docentes y a toda la comunidad educativa por su labor en la organización de un espacio de encuentro, innovación y oportunidad para sus 917 alumnos y alumnas.

En el evento participaron más de 1.500 estudiantes de Formación Profesional de las provincias de Granada, Jaén y Málaga, quienes pudieron conocer y aprender de más de 40 estands de empresas y emprendedores, talleres de inteligencia emocional y gaming, y cuatro mesas redondas con ponentes destacados, incluyendo deportistas paralímpicos, influencers que convierten condiciones como el TDAH y la dislexia en fortalezas, y educadores innovadores en inclusión. Martín subrayó que la FP es la cantera más potente del emprendimiento porque dota a los jóvenes de las herramientas y competencias necesarias no solo para encontrar empleo, sino para crear sus propios proyectos.

 

Entre los datos destacados para el curso 2025/2026, Martín recordó la red de 92 centros (73 públicos y 19 concertados) que ofrecen 420 ciclos formativos, con un aumento del 38% en la matrícula respecto a 2018, alcanzando los 20.180 estudiantes matriculados. También resaltó la apuesta por la FP Dual con más de 10.863 convenios con empresas y la oferta de programas bilingües en inglés y francés, así como ciclos especializados en áreas punteras como Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y Drones. Además, se cuenta con 36 Aulas de Emprendimiento y 35 Aulas ATECA para adaptar la formación a la realidad digital empresarial.

Martín concluyó resaltando que el emprendimiento debe ser universal e inclusivo, poniendo ejemplos de tenacidad y resiliencia que inspiran a los jóvenes a transformar dificultades en éxito y a construir su propio destino profesional.​

 
 
Noticias relacionadas
24/10/2025 | Redacción

La consejera Rocío Díaz visita las obras del primer tramo de la A-348, que incluyen un túnel artificial y un viaducto para eliminar curvas peligrosas

24/10/2025 | Redacción

El Cuarteto Malinconia y el pianista Daahoud Salim protagonizan actuaciones que fusionan música contemporánea y patrimonio cultural