El Consejo Escolar de Andalucía aborda la 'Inclusión Educativa en 3D' en unas jornadas

Durante los días 16 y 17 de mayo reunirá en Granada a expertos, profesionales y representantes de la comunidad educativa

Redacción  |  14 de mayo de 2024
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, durante una comparecencia en sede parlamentaria en imagen de archivo (EDUARDO BRIONES - EUROPA PRESS)
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, durante una comparecencia en sede parlamentaria en imagen de archivo (EDUARDO BRIONES - EUROPA PRESS)

El Consejo Escolar de Andalucía, en consonancia con su compromiso por la educación inclusiva y equitativa para todos los estudiantes, ha organizado las XIV Jornadas del Consejo Escolar de Andalucía: Inclusión en 3D (Diversidad, Diálogo y Desarrollo), que se llevarán a cabo los días 16 y 17 de mayo de 2024 en el Centro Lorca de Granada, un evento destinado a destacar y discutir importantes aspectos relacionados con la inclusión educativa en la comunidad autónoma.

Bajo el lema "Inclusión en 3D", las jornadas buscan abordar la diversidad de perspectivas, el diálogo multidisciplinar y el desarrollo de políticas e iniciativas que fomenten una educación inclusiva y equitativa para todo el alumnado. El evento reunirá a expertos, profesionales y representantes de la comunidad educativa para compartir experiencias, debatir temas relevantes y explorar nuevas estrategias en la atención a la diversidad.

 

El programa de las jornadas abarca diversas actividades que van desde ponencias inaugurales hasta mesas redondas temáticas, todas diseñadas para proporcionar un espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje en torno a la inclusión educativa. Además, contará con la participación de destacados ponentes nacionales e internacionales que compartirán su experiencia y conocimientos en áreas clave como la atención a la diversidad, la inclusión laboral y la coordinación entre sectores de salud, salud mental y educación.

Destacan en el programa temáticas como:

- Diversidad (16 de mayo de 9:00 a 14:00 h): Con ponencias y diálogos sobre claves en la atención a la diversidad, incluyendo temas como codocencia, emociones en el alumnado, inclusión de alumnos con TEA y altas capacidades intelectuales.

- Diálogo (16 de mayo de 17:00 a 20:30 h): Experiencias de éxito inclusivas y diálogos sobre respuesta educativa del alumnado NEAE, promoviendo la visibilidad y la comprensión de diversos enfoques inclusivos.

- Desarrollo (17 de mayo de 10:00 a 14:00 h): Mesas redondas sobre la transición educativa a laboral, sinergias entre salud y educación, y perspectivas de futuro en políticas de inclusión educativa.

El evento también contará con momentos de networking, música en vivo y la participación de organizaciones y patrocinadores que respaldan la iniciativa inclusiva del Consejo Escolar de Andalucía.

Las XIV Jornadas del Consejo Escolar de Andalucía representan un esfuerzo conjunto por avanzar hacia una sociedad y entornos educativos más inclusivos, reafirmando el compromiso de todas las partes involucradas en la construcción de una educación equitativa y de calidad para todos.

 
 
Noticias relacionadas
29/05/2024 | Redacción

Fernández-Pacheco ha reconocido que se ha tratado de un proceso de renovación "arduo" que se vio incluso interrumpido por la pandemia

29/05/2024 | Redacción

"Se trata de un procedimiento que ya se encuentra judicializado, por lo que tendrá que llevar su cauce legal", ha señalado el consejero