AlVelAl lanza Fondo Esencias para promover la restauración agroecológica con plantas aromáticas
La convocatoria contempla hasta 15 kilómetros de plantación en total y se enmarca en la alianza con Fundación Kareema y Fundación Aland
La Asociación AlVelAl ha abierto la convocatoria del II Fondo Esencias, una iniciativa dirigida a personas y entidades asociadas que quieran integrar plantas aromáticas en sus fincas agrícolas como herramienta para la restauración del paisaje y la regeneración agroecológica en el sureste peninsular.
El programa, impulsado junto a la Fundación Kareema y la Fundación Aland, contempla el apoyo a un máximo de 15 kilómetros de plantación de setos y corredores de especies como lavanda, romero, tomillo, santolina o salvia, distribuidas por las comarcas del Altiplano de Granada, Los Vélez, Alto Almanzora, Noroeste de Murcia y Guadix, territorio de acción de AlVelAl.
El objetivo principal es fomentar la biodiversidad, proteger el suelo, favorecer la polinización y diversificar la economía agrícola en fincas gestionadas bajo criterios regenerativos.
Cada solicitante podrá optar a la financiación de hasta 2.500 metros de plantación, que incluye planta, protectores, riego inicial, mano de obra y reposición de marras durante dos años. Las solicitudes se valorarán según el diseño, diversidad de especies, implicación previa y características de la finca.
El fondo forma parte de una visión compartida a largo plazo para restaurar más de 42 kilómetros de paisaje hasta 2028, dentro del modelo agrícola sostenido por el enfoque de la Almendrehesa, que integra cultivos leñosos con equilibrio ecológico.
Nuria Gutiérrez se ha hecho eco de la demanda y ha denunciado la "situación insostenible" que viven los vecinos