Comienza la temporada de la Banda Sinfónica Ciudad de Guadix con "Evocaciones hispanas"

Ofrecieron un concierto que fusionó la música clásica con los valores artísticos accitanos

Redacción  |  14 de octubre de 2024
(AYUNTAMIENTO GUADIX)
(AYUNTAMIENTO GUADIX)

El teatro Mira de Amescua acogió este domingo el primero de los conciertos de la temporada de la Banda Sinfónica Ciudad de Guadix, dirigida por Ricardo J. Espigares Carrillo, con el concierto “Evocaciones hispanas”, organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadix, representada por Encarni Pérez. La Banda Sinfónica Ciudad de Guadix, con José Luis Morillas Arques como artista invitado, ofreció un concierto que fusionó la música clásica con los valores artísticos accitanos. 

Tal y como explican en la revista Melómano, el programa ‘Evocaciones hispanas’ dió comienzo con el célebre ‘Preludio’ de la zarzuela La torre del oro, compuesta por Gerónimo Giménez. Se trata de una partitura colorida llena de bailes como seguidillas, malagueñas y zapateados.

 

La celebración de diversos homenajes marcó el inicio de curso de la Banda de Guadix. De este modo, la siguiente obra fue la Fantasía para un gentilhombre de Joaquín Rodrigo, en recuerdo del 25.º aniversario de su fallecimiento.

En este concierto para guitarra y orquesta, quizá su obra más popular después del Concierto de Aranjuez, la banda estuvo acompañada por el guitarrista José Luis Morillas.

A continuación, se escuchó La procesión del Rocío, un poema sinfónico de Joaquín Turina con el que se homenajea el 125.º aniversario del fallecimiento del compositor. Escrita en 1912, cuenta con dos movimientos que describen la ‘Fiesta en Triana’ y ‘La procesión’.

Para finalizar, Ricardo Espigares y la Banda de Guadix abordaron la segunda suite de El sombrero de tres picos de Manuel de Falla. Esta última obra celebra el 150.º aniversario de la escritura de la novela homónima por parte de Pedro Antonio de Alarcón.

 
 
Noticias relacionadas
06/05/2025 | Redacción

Se celebrará bajo el lema "Lo que hacemos por las personas vale oro"