El Geoparque de Granada obtiene la certificación como Destino Turístico Starlight

Este distintivo consolida a este enclave como un destino excepcional para el astroturismo

Redacción  |  2 de septiembre de 2025
Geoparque de Granada (DIPUTACIÓN DE GRANADA)
Geoparque de Granada (DIPUTACIÓN DE GRANADA)

El Geoparque de Granada ha culminado con éxito el proceso de certificación como Destino Turístico Starlight, un reconocimiento internacional otorgado por la Fundación del mismo nombre tras una evaluación documental y una auditoría de campo realizada en junio de 2025.

Esta iniciativa forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística aprobado en 2021, que actúa como hoja de ruta para el desarrollo sostenible del territorio, ha informado este martes la Diputación.

 

El diputado provincial de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, Antonio Díaz, destacó que esta certificación sitúa al Geoparque en el mapa internacional del astroturismo, convirtiéndolo en un ejemplo de cómo la sostenibilidad y la innovación generan nuevas oportunidades de desarrollo económico y social en zonas rurales.

Díaz añadió que el sello Starlight refuerza el compromiso con la conservación del patrimonio natural y cultural del Geoparque, y atraerá un turismo respetuoso vinculado a la ciencia, divulgación y naturaleza, que ayudará a fijar población y crear empleo en la zona.

El proceso comenzó en marzo de 2025 con el contrato firmado con la Fundación Starlight. En junio, un equipo de auditores visitó diversos miradores integrados en la nueva red de quince miradores astroturísticos en el territorio, así como el Complejo Astronómico Los Coloraos (Gorafe) y el Hábitat Troglodita Almagruz (Purullena).

La solicitud de certificación se basó en un estudio técnico-científico encargado por la Diputación a la Oficina de Calidad del Cielo del Instituto Astrofísico de Andalucía, que midió el brillo del cielo nocturno y generó mapas que avalan este reconocimiento.

El distintivo Starlight posiciona el Geoparque como un destino excepcional para el astroturismo, con infraestructuras, actividades y oferta interpretativa. La acreditación tiene una validez de cuatro años, con un informe intermedio a los dos años y una auditoría final para su renovación.

 

 
 
Noticias relacionadas
04/09/2025 | Redacción

Francis Rodríguez ha explicado que ha abordado los diferentes programas que engloban ayudas a pueblos

04/09/2025 | Redacción

La iniciativa persigue el doble objetivo de fomentar el uso del transporte público y dar a conocer la rica oferta patrimonial de la provincia