El subdelegado inaugura las 'Jornadas de Patrimonio vivienda-cueva y juventud' de Bácor-Olivar
El objetivo es plantear iniciativas y posibles vías de financiación a través de los diferentes programas europeos de desarrollo
El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, ha inaugurado esta mañana las primeras ‘Jornadas de Patrimonio vivienda-cueva y juventud’ de Bácor-Olivar, organizadas por el Ayuntamiento del municipio en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, además de la Diputación provincial, la Universidad de Granada, Teamland y Mancomunidad de municipios de la Comarca de Guadix.
El objetivo de las jornadas es plantear iniciativas y posibles vías de financiación a través de los diferentes programas europeos de desarrollo urbano y rural para el desarrollo socioeconómico de poblaciones rurales, especialmente con desafíos de despoblamiento y de viviendas.
Además de especialistas en la materia, el encuentro ha contado con la participación ciudadana, a través de experiencias personales de nuevos pobladores que tienen como vivienda una cueva, reforzando la idoneidad de elegir vivir y trabajar y arraigarse en estos municipios donde la calidad de vida y las oportunidades de empleo son una oportunidad para atraer a nuevas familias. Ello gracias también al desarrollo de iniciativas en turismo rural y de otros proyectos empresariales con un triple enfoque de digitalización, transición ecológica y cohesión social, a través de las Viviendas-Hábitat Cueva en plena consonancia con líneas modernas de construcción sostenible, como la Nueva Bauhaus, o la posibilidad de iniciar un nuevo Itinerario Cultural Europeo o de solicitar un proyecto Erasmus+ Acción Clave 2.
Esta es la primera de varias jornadas que se prevén realizar para consolidar dicha iniciativa con el esfuerzo conjunto de todas las entidades públicas, privadas y la población de los territorios, así como los nuevos pobladores.
Otra de las actuaciones más importantes es la próxima constitución de una nueva Cátedra “Hábitat Excavado y Paisaje Cultural”.
Se estima que se contraten aproximadamente a 16.000 personas desempleadas y se generen alrededor de 300.000 jornadas de trabajo