Alejandro Romero (PP) destaca la apuesta por la conservación del arte sacro con una línea de ayudas para la restauración y conservación del patrimonio

El viceconsejero de Cultura de la Junta de Andalucía explica que las partidas apoyarán la recuperación de este valioso patrimonio en una visita al Hospital de San Juan de Dios

Redacción  |  6 de noviembre de 2019
Visita a las obras del Hospital San Juan Dios (PP)
Visita a las obras del Hospital San Juan Dios (PP)

El viceconsejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Alejandro Romero ha visitado esta mañana el hospital de San Juan de Dios, cuyas obras de rehabilitación ya han comenzado, en el marco de una visita a Granada. En este encuentro ha estado acompañado por el presidente del PP de Granada, Sebastián Pérez, el delegado de Cultura de la Junta de Andalucía, Antonio Granados, el número dos de la lista del PP al Senado Vicente Azpitarte, el Superior de la Orden de San Juan de Dios, José Luis Muñoz junto a otros dirigentes populares que han realizado un extenso recorrido por las instalaciones de este emblemático lugar con más de 500 años de historia.  

Tras contemplar la belleza de este enclave granadino, el viceconsejero ha anunciado la inminente convocatoria de una línea de ayudas destinadas al arte sacro que la Junta de Andalucía va a poner en marcha de manera pionera. Según ha explicado, desde la Consejería se está llevando a cabo una apuesta “importante por la recuperación del patrimonio andaluz”. Fruto de ese esfuerzo, se van a establecer estas ayudas a hermandades, cofradías y órdenes religiosas para el mantenimiento de su ingente patrimonio.  

“Estamos hablando auténticas obras de arte custodiadas por instituciones que hasta ahora no han tenido ningún tipo de ayuda para poder restaurar o conservar estos bienes” ha explicado el viceconsejero. Por eso, desde la Consejería de Cultura, se ha decidido abrir esta novedosa línea de ayudas al arte sacro que estará disponible antes de que finalice el año. 

 

Respecto a la Orden de San Juan de Dios, Romero ha destacado que entre todos “pondremos nuestro granito de arena para que esta actuación siga adelante” y ha agradecido a los hermanos el cuidado y la conservación de este lugar marcado por una riqueza patrimonial con “pinturas, artesonados maravillosos y un proyecto de restauración por delante apasionante”. 

Por último, el viceconsejero ha detallado que la Junta de Andalucía también prepara otra línea de ayudas que se destinará a los creadores. “Andalucía es una tierra de creadores,  en ello juega un papel fundamental también Granada; tenemos escultores, pintores de primer nivel que serán las nuevas figuras del arte del mañana y que también vamos a apoyar” ha dicho. 

Por su parte, Sebastián Pérez ha mostrado su agradecimiento a la Orden por todo el trabajo que realiza a favor de los más desfavorecidos dentro y fuera de Granada con programas en todo el mundo a la vez que realiza una cuidada apuesta en la conservación del patrimonio granadino. 
En este sentido, Pérez ha anunciado la intención del PP de Granada de solicitar una partida procedente del 1% cultural para la intervención del Hospital de San Juan de Dios un espacio que fue recuperado por la Orden cuando estaba al frente de la Diputación Provincial de Granada.  

Asimismo, ha agradecido al Gobierno del cambio liderado por Juanma Moreno, a la consejera de Cultura, Patricia del Pozo y al viceconsejero, Sergio Romero su magnífica apuesta por el arte sacro con la citada línea de ayudas que permitirá mejoras en el rico patrimonio granadino custodiado por cofradías, hermandades. Un apoyo que también se evidencia con las inversiones que el Gobierno del cambio ha destinado para restaurar y rehabilitar el patrimonio granadino. La misma apuesta que según Sebastián Pérez va a liderar Pablo Casado a partir del próximo 10-N. “El PP es el único partido con equipo, programa y proyecto para situar a Granada, a Andalucía y España en el lugar que se merece” ha dicho Pérez quien ha invitado a los granadinos a depositar su voto en el Partido Popular el próximo domingo.