Ciudadanos Moclín denuncia la falta de transparencia del Ayuntamiento con el contrato del alumbrado público

El portavoz del grupo municipal de Ciudadanos (Cs), Francisco Javier Milena, critica la pasividad del equipo de gobierno ante sus reiteradas solicitudes de información sobre el convenio del servicio de la luz en el municipio

Redacción  |  28 de octubre de 2019
Francisco Javier Milena, portavoz de Cs en el Ayuntamiento de Moclín (CS)
Francisco Javier Milena, portavoz de Cs en el Ayuntamiento de Moclín (CS)

El portavoz del grupo municipal de Ciudadanos en Moclín, Francisco Javier Milena, ha denunciado la falta de transparencia del Ayuntamiento con el contrato del alumbrado público en el municipio y ha reclamado que desde el equipo de gobierno se respondan a las solicitudes de información para conocer las concreciones de dicho convenio realizadas por Ciudadanos.

"En tres ocasiones, y por varias vías, he solicitado al Ayuntamiento detalles sobre el contrato del alumbrado público y el silencio es la respuesta por su parte", ha señalado Milena, quien ha criticado la falta de transparencia "especialmente cuando el servicio es deficitario y los vecinos sufren cortes de luz de manera constante".

El portavoz del grupo municipal ha detallado que el 12 de diciembre de 2018 solicitó mediante instancia al equipo de gobierno el convenio del Ayuntamiento con la empresa "a raíz del mal servicio, el malestar vecinal y a razón del informe técnico de Diputación con resultado negativo para que se llevara a cabo la firma del contrato". Ante la falta de respuesta, Milena ha puntualizado que también se ha solicitado la información como grupo local y que, ante la pasividad municipal, finalmente desde Cs se ha registrado una comunicación en la que se advierte al alcalde la posibilidad de emprender acciones legales si no responden dicha solicitud de información.

 

Milena ha manifestado que como representantes públicos deben defender la transparencia en las instituciones y ha insistido en conocer las concreciones del contrato con la empresa Elecor Energía "para exigirles que garanticen un servicio de calidad en todo el municipio y estudiar medidas para mejorar las condiciones del contrato ante el elevado coste del servicio", ha concluido.

 
 
Noticias relacionadas
06/10/2021 | Redacción

La formación considera "clave" la ejecución de planes de limpieza y cortafuegos, así como la creación de estructuras para agilizar futuras acciones de prevención