El Ayuntamiento de Granada aprueba una operación de reordenación de la deuda financiera que mejora su capacidad para pagar a proveedores

El acuerdo permite refinanciar ocho préstamos ICO adquiridos por valor de 53 millones de euros hasta 2023 y destinar el importe aplazado de capital de los ejercicios 2020 y 2021 al pago a proveedores

Redacción  |  21 de octubre de 2019
El pleno del Ayuntamiento de Granada ha guardado un minuto de silencio (JAVIER ALGARRA)
El pleno del Ayuntamiento de Granada ha guardado un minuto de silencio (JAVIER ALGARRA)

El Ayuntamiento de Granada aprueba una operación de “reordenación de la deuda financiera” adquirida con las entidades bancarias con fecha de hasta el 31 de diciembre de 2018 y con un importe de casi 53 millones de euros  a través de la que “se mejora la capacidad municipal para pagar la deuda con los proveedores”. 

Concretamente, la medida, aprobada hoy en Pleno extraordinario con los votos favorables de PP, Ciudadanos y  PSOE y la abstención de Unidas Podemos y Vox, permite “refinanciar” en una sola un total de ocho operaciones financieras, denominadas ICO, por un importe de 52.885.000 euros, cuya carencia de pago de capital deberán amortizarse en dos únicos pagos, fijados en junio de 2022 y en ese mismo mes, pero en 2023. 
 
El acuerdo, resultante de la adhesión del Ayuntamiento de Granada a una medida dictada por el Ministerio de Hacienda, permite destinar el importe aplazado de capital de estos préstamos correspondientes a los ejercicios 2020 y 2021 al “pago de proveedores de este Ayuntamiento de Granada”. 

 

En este sentido, el concejal de Economía en el Ayuntamiento de Granada, Luis González, ha hecho especial hincapié en que la medida, que ha considerado de “carácter obligatorio” , “no supondrá un aumento del gasto corriente”, sino que, en aras de mejorar la capacidad financiera del Ayuntamiento de Granada, servirá para “reforzar su solvencia y hacer frente a sus compromisos ante la sociedad”. 

La operación financiera supone la adhesión del Ayuntamiento de Granada a una disposición del Ministerio de Hacienda que permite la agrupación de los denominados préstamos ICO con los compartimentos del Fondo en Liquidación para la Financiación de los Pagos a Proveedores en entidades locales, con el Fondo de Ordenación y Fondo de Impulso Económico, modificando las condiciones financieras de los mimos. 

El acuerdo plenario, cuya aprobación requería el Ministerio de Hacienda, coincide con el expediente acordado el pasado viernes, día 18, en Junta de Gobierno Local, de una operación  de crédito por importe de diez millones de euros que se destinarán “exclusivamente” a reducir la deuda con  proveedores. 

Para Luis González, estas iniciativas reflejan que  “la ciudad inicia la senda de recuperación de la confianza de la ciudadanía en la capacidad  financiera de pago municipal”, a la vez que demuestran que “el Ayuntamiento vuelve a tener capacidad de iniciativa y vuelve a tener capacidad de inversión en la ciudad”.

 
 
Noticias relacionadas
06/05/2025 | Redacción

Carazo ha señalado que "esta edición es, sin duda, la más diversa y ambiciosa con la presencia de siete premios nacionales

05/05/2025 | Redacción

La "normalidad" ha sido la tónica dominante en tanto "el número de incidencias es mínimo respecto a dos días que se viven en la calle"