El PSOE aboga por la transparencia municipal y propone al pleno habilitar un espacio para los grupos municipales en la Web

Los socialistas piden al equipo de gobierno que los miembros de la oposición tengan acceso al Sistema de Información Municipal para ejercer su labor de control

Redacción  |  21 de octubre de 2019
José María Corpas, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Granada (PSOE)
José María Corpas, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Granada (PSOE)

El Grupo Municipal Socialista ha elevado una moci al pleno de este mes para abogar por la transparencia municipal y aumentar los cauces de información de los grupos pol咜icos de cara a ofrecer mayor informaci del trabajo que desarrollan los partidos pol咜icos en el Ayuntamiento. As el concejal del PSOE, JosMar僘 Corpas, ha dado a conocer el documento que espera sea refrendado por el resto de grupos municipales donde se insta al pleno a poner en marcha en la web municipal y en el portal de transparencia ´Granada Transparente´ un espacio propio, autogestionado, para cada grupo político en el que se pueda compartir y hacer pública la documentación relacionada con el trabajo de los grupos en el Consistorio.

Además, los socialistas abogan para que todos los grupos tengan acceso al Sistema de Información Municipal (SIM) y “aquellas aplicaciones que permitan controlar el desarrollo y la tramitación de expedientes, con todas las reservas legales y manteniendo en privado toda la información sensible que afecte a terceras personas”, ha explicado Corpas, quien ha detallado la importancia de la total transparencia en aras de dar a conocer a la ciudadanía el trabajo que hacen sus políticos más cercanos.

 

Al igual que recoge el texto de la moción, el edil ha recordado que la Ley 19/2013, de 9 de diciembre de 2013 impuso, entre otras cosas, la obligación de dotar a los ayuntamientos de un portal de transparencia para dar completa información pública de aspectos esenciales de la gestión municipal. A finales del año 2015, el Ayuntamiento de Granada puso en marcha el suyo propio, llamado ‘Granada Transparente’.

“Desgraciadamente, y a pesar del excelente trabajo que se ha realizado desde el cuerpo funcionarial para su mantenimiento, durante los primeros años de su andadura, y debido al poco impulso que recibía de los diferentes equipos de gobierno municipales compuestos por las derechas de la ciudad, el portal de transparencia de nuestro Consistorio recibía las peores notas posibles de los organismo evaluadores, lo que supuso que durante años, el de Granada se considerase el Ayuntamiento más opaco de nuestro país”, ha recordado el socialista, quien ha resaltado que “esta situación cambió con el gobierno socialista de Cuenca, en un ejercicio de transparencia sin precedentes que fue reconocido por los organismos internacionales”.

En este punto, Corpas ha avanzado que la voluntad de su grupo es “no conformarse y dar una paso más en este sentido”. “Nuestra obligación como representantes públicos es la de hacer absolutamente transparente la gestión pública, y en ese sentido, los grupos políticos debemos poner nuestro grano de arena para que nuestro Ayuntamiento sea ejemplar en materia de Transparencia. Esta parcela municipal no debe descansar solamente en la capacidad del equipo de gobierno. Todos los que formamos parte de la estructura municipal debemos contribuir a fomentar la transparencia y, para ello es necesario llevar a cabo acciones y medidas que permitan transparentar el trabajo diario, también en el seno de los grupos políticos de la oposición”, ha concluido el socialista, quien ha recordado que para este último cometido “es vital contar con un espacio en la web municipal para que la ciudadanía pueda conocer el trabajo que realizan los grupos municipales”.

 
 
Noticias relacionadas
05/05/2025 | Redacción

Los socialistas piden además un acuerdo entre el gobierno andaluz y la Diócesis para restaurar "cuanto antes" la iglesia de la Encarnación

05/05/2025 | Redacción

Carranza afirma que los mayores avances ferroviarios en la provincia han llegado con Pedro Sánchez