El PSOE asevera que la parálisis del ayuntamiento se traduce en cero iniciativas de PP y CS al pleno

Desde el PSOE lamentan que el gobierno de la Derecha no haya impulsado ninguna moción al pleno o declaración institucional, lo que demuestra "el nulo interés por Granada"

Redacción  |  26 de septiembre de 2019
Raquel Ruz y Miguel Ángel Fernández Madrid en rueda de prensa (PSOE)
Raquel Ruz y Miguel Ángel Fernández Madrid en rueda de prensa (PSOE)

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Granada ha dado a conocer hoy las iniciativas de pleno elevadas por la formación a la primera sesión plenaria de este mandato, que se produce más de tres meses después de la toma de posesión del nuevo alcalde. La viceportevoz del PSOE, Raquel Ruz, ha dado a conocer la diez iniciativas socialistas y ha resaltado la parálisis municipal “en la que está inmersa la ciudad, con un gobierno formado por PP y CS que ha sido incapaz de presentar ninguna moción o declaración institucional, en un ejemplo más del cero interés por Granada y por sus necesidades o problemas”. 

La socialista ha detallado que “después de no convocar pleno ordinario en julio, llegamos a septiembre con un pleno con cero iniciativas y cero propuestas”. “El orden del día da cuenta que la inactividad de este gobierno es absoluta, una imagen lamentable tras cien días de gobierno en la que la ciudad sigue paralizada, una ciudad abandonada, con un gobierno inexistente y en constante crisis con un alcalde incapaz de liderar nada porque gobierno con sólo 3 concejales de 27”.

 

Frente a eso, Ruz ha avanzado que los socialistas han elevado diez iniciativas al pleno para que el Ayuntamiento aborde “la Emergencia Climática, los problemas ocasionados a los vecinos de Bobadilla por las inundaciones o la necesidad de concretar el soterramiento del Ave, entre otros asuntos que verdaderamente preocupan a los granadinos”.  

Por su parte, el viceportavoz de los socialistas, Miguel Ángel Fernández Madrid, ha dado a conocer los detalles de la moción relativa al soterramiento del AVE y ha recordado a Salvador que “aunque se niegue a participar  en la mesa del Ferrocarril, estamos en una democracia y en el pleno no podrá obviar este debate tan necesario para Granada y para las futuras generaciones”. En este sentido, el concejal del PSOE ha apuntado que “queremos que el pleno debata y apruebe la necesidad de que el soterramiento sea una realidad para los vecinos de Chana, Rosaleda y Pajaritos. Y eso significa mantener el consenso iniciado en 2008: Junta, Gobierno de España y Ayuntamiento tienen que trabajar de la mano para hacer realidad un proyecto básico para el desarrollo futuro de toda la ciudad, no solo de los barrios afectados”.

El concejal del PSOE ha explicado además que, en la moción recordamos los tiempos en los que Luis Salvador,  paseaba por la Gran Vía con globos amarillos al lado de la Marea exigiendo un soterramiento del que ahora no quiere ni oír hablar, porque su verdadero jefe, Moreno Bonilla, así se lo ha pedido”. Ante esta situación, desde el PSOE se le exige a través del pleno “que se incorpore de manera inmediata a la Mesa del Ferrocarril y que trabaje ya para que la ciudad no pierda un segundo más en un asunto fundamental, instando a todas las administraciones a hacer sus deberes”.

Fernández Madrid ha apuntado además que junto al soterramiento, “en este pleno vamos a hablar de Santa Adela, porque queremos saber qué ha hecho el Ayuntamiento para que se inicien los trámites de la nueva subfase; vamos a hablar de las ludotecas, porque el viernes parece que el gobierna de las derechas las cierra, dejando a cientos de familias de Chana, Rosaleda y Zaidín desamparadas. “Vamos a hablar de empleo y de los fondos EDUSI, después de las durísimas y presuntamente delictivas declaraciones de Olivares sobre el destino que el gobierno anterior le daba a esas subvenciones, queremos que el actual equipo nos diga qué ha hecho en tres meses con los planes de empleo y con las EDUSI”, ha concluido, al tiempo, que ha pedido al gobierno de la Derecha que “ejerza, trabaje, eche horas y deje de hace oposición a la oposición para tapar que se han ido de vacaciones y que no han hecho nada desde el pasado junio en el que tomó posesión el nuevo gobierno de la ciudad”.

 
 
Noticias relacionadas
05/05/2025 | Redacción

Los socialistas piden además un acuerdo entre el gobierno andaluz y la Diócesis para restaurar "cuanto antes" la iglesia de la Encarnación

05/05/2025 | Redacción

Carranza afirma que los mayores avances ferroviarios en la provincia han llegado con Pedro Sánchez