Entrena exige a la Junta que se "tome en serio" la autovía del Almanzora hasta Baza

El dirigente socialista pide a Moreno Bonilla que descarte el tercer carril e incluya la prolongación de la autovía hasta Granada

Redacción  |  21 de junio de 2024
(PSOE)
(PSOE)

El secretario general del PSOE de Granada, Pepe Entrena, ha exigido a la Junta de Andalucía que se “tome en serio” la autovía del Almanzora hasta Baza y ha pedido que la reconversión de la A-334 en autovía se contemple en el Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía (PITMA).

Para ello, ha anunciado que el Grupo Parlamentario Socialista presentará una Proposición No de Ley en el Parlamento andaluz con el objetivo de que el Gobierno de Moreno Bonilla modifique su propia planificación y descarte el tercer carril para incluir la prolongación de la autovía hasta la zona norte de la provincia. 

 

“Si se aprueba, empezaremos a creer que Moreno Bonilla se toma en serio esta infraestructura y esta zona”, ha aseverado Entrena, que ha calificado de “burla” que la consejera de Fomento, Rocío Díaz, “no haya tenido escrúpulos en decir que la autovía está más cerca de la provincia cuando la licitación que recientemente ha anunciado a bombo y platillo, como nos tiene acostumbrados el PP, solo representa el siete por ciento de los aproximadamente 55 kilómetros entre Baza y Fines”.

En Baza, junto a los parlamentarios andaluces, Olga Manzano y Gerardo Sánchez, el secretario general del PSOE bastetano, Manuel Gavilán y los alcaldes de Cúllar y Benamaurel; el socialista ha reclamado “realidad y certezas y menos propaganda y trilerismo”.

Así las cosas, Entrena ha censurado que la Junta no contemple en el Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía (PITMA) esa ampliación, y, además, en los seis presupuestos del PP al frente del Gobierno andaluz haya destinado cero euros a esta actuación.

“¿Ese es el compromiso de Moreno Bonilla y del PP?”, se ha preguntado el también senador quien ha dicho que “se le debería caer la cara de vergüenza, ya que, además, desde marzo del año pasado estamos esperando un espaldarazo de la Junta, que no llega, tras lograr el Grupo Socialista en el Parlamento andaluz aprobar por unanimidad de todos los grupos políticos una Proposición No de Ley que pedía que la autovía se prolongue hasta Baza”.

El dirigente provincial ha afirmado que “el PP hasta ahora ha dado señales de que la autovía no va a llegar a Baza”. Una postura, según ha dicho, que “va en contra de las reclamaciones que tantas y tantas veces han hechos los ayuntamientos y el tejido social y empresarial de la zona Norte de la provincia de Granada y de la comarca almeriense del Mármol”.

“Moreno Bonilla y el PP siguen haciendo oídos sordos a esta demanda y engañando a estos dos territorios y a su ciudadanía. Urgimos, por tanto, a la Junta que se ponga las pilas. No puede pasar más tiempo sin que se dé el respaldo que merece esta autovía”, ha apuntado. 

Así, ha considerado que “todo lo que no sea licitar desde ya los proyectos desde Olula del Río hasta Baza significará que el Gobierno de Moreno Bonilla ha decidido aparcar la finalización de la autovía en una o dos décadas”.

“¿Dónde ha quedado el lema de Juanma lo haría? Porque este caso, como otros muchos ha sido olvidado y abandonado por el Gobierno andaluz del PP”, ha concluido.

El también portavoz municipal, Manolo Gavilán, ha puesto subrayado la necesidad de que las comarcas de Baza y Huéscar dispongan de una red viaria “bien planteada” que las conecte a otros territorios cercanos y, por otro lado, permita aprovechar los recursos y las oportunidades como el turismo que brinda la zona para su desarrollo económico.

Es por ello que nuestras demandan no cesan hasta que los proyectos no sean una realidad, ha mantenido para apuntar la importancia de la Autovía del Mármol pero también de la A-4200, columna vertebral de la comarca, y de la vuelta del tren y su integrador en el Corredor Mediterráneo.  

La reivindicación de estos proyectos concita parte del sentir de la zona, por lo que ha solicitado a la ciudadanía, a los colectivos y a todas las administraciones que se sumen a ella. No podemos ser selectivos a la hora de pedir porque cualquier mejora de la movilidad y en las comunicaciones redundan en beneficio del territorio.

Por último, ha pedido a la Junta de Andalucía celeridad para que la nueva estación de autobuses de Baza, y el aumento de frecuencias de su transporte público, sea una realidad cuanto antes porque todo es necesario y suma.

 
 
Noticias relacionadas
19/01/2025 | Redacción

Para que los conductores de ambulancias y vehículos que acuden a una emergencia en la zona "lo hagan ofreciendo a los pacientes la respuesta más efectiva y vital"

19/01/2025 | Redacción

Remedios Gámez reclama "menos propaganda y más gestión eficaz para recuperar conexiones internacionales