Las empresas que se instalen en el centro municipal de iniciativas empresariales tendrán un 99% de bonificación durante los seis primeros meses

La citada modificación fue aprobada con los votos a favor de los grupos municipales de CS, PP e IU y la abstención del Psoe

Redacción  |  19 de noviembre de 2019
Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Granada (JAVIER ALGARRA)
Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Granada (JAVIER ALGARRA)

La comisión municipal de Economía celebrada ayer lunes aprobó bonificar en un 99% en el pago de la `tasa de precios públicos por prestación de servicios en los centros municipales de empleo´, a aquellas empresas de nueva creación cuy objetivo social sea la inserción, la economía social, los nuevos yacimientos de empleo, así como a las sociedades innovadoras respecto a procesos, productos o servicios y a las entidades de base tecnológica.

El edil del ramo, Manuel Olivares ha explicado que la iniciativa se enmarca en "la apuesta decidida del gobierno local por apoyar a los autónomos, PYMES y emprendedores que deseen iniciar su actividad económica, poner en marcha un negocio, moviendo recursos y contribuyendo con ello al desarrollo y progreso de Granada y también, a paliar el desempleo".

 

El concejal ha explicado que, de momento, la bonificación citada se aplicará en los seis primeros meses de actividad según lo acordado por la comisión, si bien "dado que las empresas parten de cero y el periodo medio de consolidación de un proyecto empresarial está en torno a los tres años, por lo que, nuestro horizonte estará puesto en ampliar esta bonificación al menos hasta el primer año de funcionamiento", una cuestión que en sus palabras, "dependerá, en cualquier caso, de la situación de las arcas municipales". Para el edil, la nueva medida evidencia que "cumplimos con nuestros compromisos, incluso adelantándonos en los tiempos previstos".

Gozarán asimismo de una reducción del 99% en la tarifa de los servicios y espacios ofrecidos en los centros de empleo durante los seis primeros meses aquellas personas que estén dentro de algunos de los colectivos con dificultades especiales para la incorporación al mercado laboral: jóvenes menores de 30 años, parados de larga duración, mayores de 55 años, mujeres víctimas de violencia de género, personas con menores o dependientes a su cargo y personas en riesgo de exclusión social.

La modificación de la ordenanza reguladora de esta tasa fue aprobada con los votos a favor de los grupos municipales de CS, PP e IU y la abstención del Psoe.

 
 
Noticias relacionadas
05/05/2025 | Redacción

Está abierta a la participación de voluntarios "de diferentes disciplinas e intereses"

05/05/2025 | Redacción

Víctor Henares Galindo es un guardia civil natural de Granada que inició el 23 de abril su segundo reto