PSOE aboga por aprobar un nuevo PGOU tras un encuentro con el colegio de aparejadores

Cuenca mantiene una reunión de trabajo con el colectivo en el marco del Pacto Social por Granada, donde socialistas y aparejadores coinciden en la necesidad de impulsar un nuevo planeamiento urbano que se adapte a las necesidades actuales

Redacción  |  7 de noviembre de 2019
Paco Cuenca se ha reunido con el Colegio de aparejadores (PSOE)
Paco Cuenca se ha reunido con el Colegio de aparejadores (PSOE)

El Grupo Municipal Socialista ha mantenido un encuentro con la directiva del Colegio de Aparejadores de Granada en el marco del Pacto Social por Granada impulsado por el ex alcalde, Paco Cuenca, quien ha querido abordar con el colectivo los retos que tienen Granada para alcanzar el modelo de ciudad al que aspiramos. En este sentido, Cuenca ha apuntado que durante el encuentro “todos coincidimos en la necesidad de abordar una nueva fase de negociación para aprobar un nuevo PGOU que se adapte a las necesidades actuales de Granada”.

Cuenca ha apuntado que el documento vigente “es de hace casi 20 años y se hace ya obligatorio abordar de manera consensuada el debate municipal sobre la ciudad que queremos”. En este sentido, el socialista ha destacado que “tenemos muy claro el modelo de ciudad al que aspiramos que tiene que hacer prevalecer la ciudad verde, donde la peatonalización sea la gran aspiración y la accesibilidad universal el resultado de ese trabajo”.

 

El colectivo de aparejadores ha hecho llegar al ex alcalde Cuenca las necesidades de su sector, así como los retos de una ciudad que avanza. Cuenca ha aprovechado la reunión para “mostrar todo su apoyo al colectivo y a un sector muy importante para la economía de Granada y para su futuro, ya que por ellos pasa el diseño de la Granada futura a la que aspiramos”.

Respecto al nuevo PGOU, Cuenca ha apuntado que se hace necesario la conformación de un grupo de trabajo técnico y político que aborde este gran reto que tiene Granada, ya que  “es necesario que la ciudad cuente con un planeamiento urbanístico acorde a los tiempos y a las necesidades de la ciudad, que se aleje de ese urbanismo depredador que ha provocado en los últimos años situaciones dantescas vinculadas con la corrupción urbanística en el Ayuntamiento”.

Para el máximo responsable del PSOE en Granada, “es necesario abordar de manera conjunta la negociación de un nuevo PGOU que pongan las bases para trabajar en la lucha contra el Cambio Climático y la mala calidad del aire en Granada, lo que implicar prever espacios verdes que nos aporten el balón de oxigeno que necesitarán las futuras generaciones”. En este sentido y al hilo de la contaminación, el edil del PSOE ha resaltado además que el nuevo PGOU debe apostar por la peatonalización frente al vehículo privado para ofrecer garantías de futuro en materia de calidad del aire”.

Para concluir, Cuenca volvió a tender la mano al colegio de Aparejadores de Granada y se ofreció “para intermediar y colaborar en cualquier asunto que pueda surgir con el Ayuntamiento en un futuro inmediato”. Al respecto, Cuenca se ha comprometido a exigir al bipartito una partida en el presupuesto de 2020 destinada al inicio de los trabajos del nuevo PGOU.

 
 
Noticias relacionadas
05/05/2025 | Redacción

Los socialistas piden además un acuerdo entre el gobierno andaluz y la Diócesis para restaurar "cuanto antes" la iglesia de la Encarnación

05/05/2025 | Redacción

Carranza afirma que los mayores avances ferroviarios en la provincia han llegado con Pedro Sánchez