Rafael Caracuel: "Los presupuestos del gobierno del cambio en la Junta para 2019 vienen a transformar nuestra tierra"
"Traen aparejado un compromiso de trabajo y rigor, y con la vista puesta en la elaboración de los presupuestos para el año 2020", señala el parlamentario andaluz del PP
El parlamentario andaluz del PP Rafael Caracuel ha mostrado su “confianza y seguridad” en que los presupuestos de la Junta de Andalucía para el año 2019 “vienen a transformar nuestra tierra”. “Los presupuestos del gobierno que lidera Juanma Moreno han venido para cambiar a mejor Andalucía y, por supuesto, Granada”, ha apuntado.
Con una inversión de 37.000 millones de euros para toda Andalucía y 130 millones para la provincia de Granada, Caracuel ha destacado el “carácter social” de las cuentas autonómicas, cuyo gasto se incrementa en 1.736 millones de euros hasta los casi 21.000. Sanidad, con 10.409 millones de euros; y Educación, con 7.500 millones de euros, incrementados en 300.000 euros más en la partida de Universidad.
“Son los presupuestos del diálogo y la sensatez, que a pesar de soportar una mala gestión y herencia de 37 años de desgobierno del PSOE en la Junta de Andalucía son unos presupuestos que, con el rigor, la sensatez y el diálogo, han llegado a ser los más sociales de la historia para nuestra tierra”, ha incidido.
Por ello, el diputado autonómico se ha mostrado muy “crítico” con la reacción de la “izquierda” ante las cuentas andaluzas para 2019 al intentar “engañar, confundir y preocupar a las personas”. “El socialismo más rancio que días atrás rechazaba los presupuestos del gobierno del cambio no mencionó en su discurso que su enmienda estrella era subir los impuestos a los andaluces e instaurar el impuesto de Sucesiones y Donaciones eliminado por Juanma Moreno a las pocas semanas de llegar al gobierno de la Junta de Andalucía”, ha ironizado Caracuel.
Además, ha lamentado que los parlamentarios socialistas por Granada aseguren que no es un presupuesto que nace del “diálogo”, cuando el PSOE ha dado muestras en 37 años de “falta de diálogo” al no aceptar ni una sola de las miles de enmiendas que presentaba el PP. “Frente a esto, el gobierno de Juanma Moreno ha aceptado enmiendas de todos los grupos políticos, al considerar que son propuestas coherentes y que vienen a enriquecer el texto y facilitar la vida a los andaluces”.
Así, Rafael Caracuel ha acusado al PSOE de “no saber estar en la oposición y seguir situados en la prepotencia”. “Aseguran que no les gusta estos presupuestos para Granada, pero lo que no reconocen es que los presupuestos que no gustaban eran los que durante décadas elaboró el PSOE sin que se contemplasen partidas provincializadas para Granada y que cayeron en saco roto”, ha apostillado.
No obstante, ha defendido que las cuentas del gobierno del “cambio” sí “piensan y se preocupan” en los granadinos, con proyectos e inversiones tan importantes como los 50 millones de euros para potenciar el sector agrícola y ganadero; un millón de euros para el centro de salud de Bola de Oro; 5 millones de euros para carreteras tan demandadas como la que une Loja con Ventorros de San José; 6,2 millones de euros para el segundo puente de Huétor Tájar; la variante de Moraleda de Zafayona o el estudio para el cierre del anillo.
En materia de empleo, una inversión de 4,5 millones de euros para autónomos; dos millones para turismo; 1,3 para igualdad y centros de mayores; 4,4 millones de euros que se invertirán en el PTS; y 7 millones de euros para infraestructuras educativas en la provincia de Granada.
“Los primeros presupuestos del cambio traen aparejado un compromiso de trabajo y rigor, y con la vista puesta en la elaboración de los presupuestos para el año 2020”, ha señalado Caracuel, quien ha añadido que las cuentas andaluzas se centran en las “promesas del Partido Popular”. “Bajada de impuestos, cumplimiento del déficit, apuesta por el trabajo autónomo, refuerzo de la cohesión territorial, apoyo a las familias o trabajo por igualdad de oportunidades”, ha detallado.
Asimismo, ha valorado que, todo ello, basado en el “consenso, la credibilidad, el diálogo y la confianza”. Rafael Caracuel ha subrayado que el objetivo del gobierno del “cambio” es el “crecimiento económico y el empleo”, que puede conseguirse con este presupuesto “que viene a darle la oportunidad que se merecían los andaluces y los granadinos, porque proponen proyectos reales y partidas económicas para atender los principales proyectos demandados históricamente en la provincia de Granada”.
“Son buenos para Granada, son buenos para los granadinos y para dinamizar su vida”, ha concluido el parlamentario autonómico.
Inmaculada Hernández recuerda que "Pedro Fernández compareció en la comisión de investigación del caso Koldo, en la que mostró una actitud machista e irrespetuosa"