Raquel Sánchez (PSOE) anima a "llenar las urnas de votos socialistas para hacer posible el cambio en Andalucía
Entrena afirma que la provincia de Granada "dará un salto adelante" si cuenta con Juan Espadas como presidente de la Junta
El PSOE de Granada ha coincidido hoy en que la provincia “dará un salto adelante” a partir del 19J si la ciudadanía confía mayoritariamente en el PSOE de Juan Espadas, pues como presidente de la Junta será un “aliado más de las infraestructuras, tras el avance sin precedentes que ha vivido la provincia durante este tiempo gracias al Gobierno de España”.
Antes de participar con el secretario general del PSOE de Granada, Pepe Entrena, en un encuentro con alcaldes, alcaldesas y portavoces de la provincia e integrantes de la candidatura socialista al Parlamento andaluz, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que el próximo 19-J “llene las urnas de votos socialistas para hacer posible el cambio en Andalucía que representa el proyecto de Juan Espadas”.
Así, ha expuesto la propuesta que el PSOE plantea en estos comicios basándose en el ejemplo de gestión del Gobierno de España, que “ha garantizado millones de puestos de trabajo gracias a los ERTE, ha facilitado liquidez a las empresas y ayudas a autónomos. Ha estado de lado de las y los más desfavorecidos, rebajando además el precio de la energía gracias a la excepción ibérica, entre otras tantas medidas”.
“Se trata de elegir entre el modelo que proponemos las y los socialistas y el modelo de retroceso, de regresión en derechos que supone el PP de Moreno Bonilla, que es el PP de siempre el que ha votado en contra de la reforma laboral, el que se ha abstenido en la PAC o la Ley de Cadena Alimentaria, que garantiza a las y los agricultores unos precios justos”, ha expuesto.
“Es muy importante que recordemos todas estas cosas el 19 de junio”, ha remarcado para aludir al compromiso “indudable” del Gobierno de España en materia de infraestructuras a nivel provincial. “Proyectos en los que hemos invertido en estos últimos años más de lo que se había hecho en los últimos siete años, que es la “evidencia más palpable para las y los granadinos”.
“Hemos acabado con el aislamiento ferroviario, hemos conseguido que la Alta Velocidad llegue a Granada. Seguimos trabajando en la conexión con Antequera y Almería y, desde luego, estamos avanzando en los estudios funcionales que hemos presentado en Granada y Almería hace unas semanas y que prevemos aprobar el próximo mes”, ha apuntado para también recordar la puesta en servicio de la Segunda Circunvalación y el impulso a la variante de Loja y a la autovía GR-43.
Los proyectos de infraestructuras en los que hemos invertido en estos últimos años más de lo que se había hecho en los último 7 años, es una muestra evidente. Además, todo el impulso que estamos dando a las políticas de viviendas con las ayudas específicas para jóvenes que hay que darles oportunidades tanto en los entornos urbanos como rurales.
Por su parte, el secretario general del PSOE de Granada, Pepe Entrena ha señalado que para favorecer el compromiso socialista con el desarrollo de la provincia resulta fundamental que el próximo 19-J “se produzca una gran movilización y las y los granadinos acudan a las urnas para votar masivamente al PSOE”.
“Ahora que se cumplen cuatro años del actual gobierno de Pedro Sánchez, prácticamente el mismo tiempo que ha estado Moreno Bonilla al frente de la Junta, podemos analizar la gestión de uno y de otro en nuestra tierra”, ha indicado Entrena, para concluir que “el resumen del PP en la Junta es fácil. Ha sido un gobierno pufo”.
“Mientras que el Gobierno de España nos deja un legado de hechos concretos que la ciudadanía conoce, como la llegada de la Alta Velocidad, la inauguración de la Segunda Circunvalación, el tramo Pinos Puente-Atafe de la GR-43, la declaración de interés general de la línea marítima Motril-Melilla, la firma de la primera Agenda Urbana entre el Ministerio y la Diputación o la ampliación del Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén”.
Ibáñez señala que la revisión del PP sobre la ordenanza de la Conveniencia ha resultado "un postureo sin medidas y control"
Pedro Fernández asegura que "la igualdad no se regala, sino que se conquista, se defiende y, sobre todo, se ejerce"