Unidas Podemos de Granada defiende que las pensiones se blinden por ley conforme al IPC

Los candidatos denuncian las "demoras y el desamparo" al que se enfrentan las personas dependientes, y trasladan la necesidad de que las pensiones no contributivas alcancen el salario mínimo interprofesional

Redacción  |  22 de octubre de 2019
Miembro de Unidas Podemos han visitado el Centro de Participación activa del Zaidín (UNIDAS PDOEMOS)
Miembro de Unidas Podemos han visitado el Centro de Participación activa del Zaidín (UNIDAS PDOEMOS)

Los candidatos al Congreso por Unidas Podemos de Granada para las elecciones generales del 10N, han visitado un Centro de Participación Activa del barrio del Zaidín para recoger las impresiones y propuestas de usuarios pensionistas que se enfrentan a las consecuencias de la progresiva desmantelación del Sistema Público de Pensiones y las políticas de Dependencia. La confluencia ha defendido que si el sistema de pensiones no puede sostenerse vía cotizaciones, recogen entre sus propuestas la reivindicación de los colectivos de pensionistas, que aboga por “la integración vía Presupuestos Generales del Estado tal y como se hace con sanidad y educación”.

En el encuentro, los usuarios afectados han trasladado a la candidata al Congreso Matilde Ramiro la situación que atraviesan muchos de sus compañeros mayores y dependientes de la provincia. Tal y como ha comentado, “el principal tema que han trasladado engloba cómo afectan los tiempos de espera y demora en la dependencia, enfrentándose a situaciones de desamparo ante unos presupuestos de la Junta, que no invierten lo suficiente y no apuestan por una dependencia que se refleje en la vida y bienestar de nuestros mayores”. 

 

Los candidatos, han subrayado cómo afectan las denominadas “pensiones menores” al desarrollo de nuestros mayores. Matilde Ramiro ha explicado que “las pensiones de viudedad que afectan en mayor medida a las mujeres, siguen siendo pensiones menores; unas pensiones no contributivas que no alcanzan el salario mínimo interprofesional ya que en su mayoría son de 400 euros”. Así, la candidata ha defendido que “uno de nuestros retos es que estas pensiones no contributivas alcancen el salario mínimo interprofesional”. En esta línea, Pedro Honrubia, ha defendido que “es urgente subir las pensiones no contributivas que afecta a las mujeres que han trabajado, en la mayoría de ocasiones, en empleos informales o invisibilizados por el trabajo de los cuidados”.

El candidato al Congreso ha subrayado que “Unidas Podemos hace suyas todas las propuestas de los colectivos de pensionistas que llevan reivindicando sus derechos desde hace más de un año”. Así, ha restado que “la ley debe sostener la revalorización de las pensiones conforme al IPC ya que, no puede ser que los pensionistas estén cada fin de año a la expectativa de cuánto va a suponer esa subida”. Además, “defendemos la derogación del factor de sostenibilidad” ya que, según ha explicado asocia la duración mayor de la vida de las personas a la obtención de pensiones menores. Según ha apostillado el candidato “esto supone una aberración ya que, más que un factor de sostenibilidad es un factor de empobrecimiento”.

El candidato ha subrayado cómo a situación del mercado laboral incide directamente en la situación de las pensiones, “cobrando sueldos de miseria y con trabajos precarios no se puede garantizar una financiación de la seguridad social”. Por ello, ha incidido en que “necesitamos otro modelo laboral que garantice sueldos altos y dignos que generen empleo estable y a partir de ahí, producir cotizaciones suficientes que garanticen el sistema”. Pedro Honrubia ha defendido que “las pensiones no son una dádiva que se ofrece sino que son un derecho ganado por los trabajadores y trabajadoras con su aportación a la sociedad durante toda una vida”. Además, “son la máxima expresión de respeto y cuidado que constituye algo puramente relacionado con la dignidad y respeto por los derechos humanos”.

 
 
Noticias relacionadas
05/05/2023 | Redacción

Cabrerizo ha explicado que otras ciudades son pioneras en este campo

30/04/2023 | Redacción

Cabrerizo ha concretado que el primer corredor verde esta red se desarrollaría desde la Vega pasando por grandes calles del centro