Vox Granada apoya al sector oleícola y del espárrago de la comarca de Loja

Los candidatos de Vox al Congreso y al Senado visitan las instalaciones de la Sociedad Cooperativa Andaluza 'San Isidro'

Redacción  |  29 de octubre de 2019
Miembros de Voz Granada han visitado la Cooperativa San Isidro de Loja (VOX GRANADA)
Miembros de Voz Granada han visitado la Cooperativa San Isidro de Loja (VOX GRANADA)

Los candidatos de Vox al Congreso y al Senado por Granada han visitado hoy la Sociedad Cooperativa Andaluza 'San Isidro' de Loja para conocer las instalaciones e interesarse por el proceso de producción del aceite de oliva y el espárrago.

La vista a la cooperativa lojeña tiene lugar tras el apoyo de la diputada por Granada, portavoz adjunta y secretaria general del grupo parlamentario de Vox en el Congreso, Macarena Olona, a las reivindicaciones de COAG, ASAJA, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias, que piden para el sector oleícola "unos precios justos en el sector del aceite de oliva y la defensa del olivar tradicional", entre otras.

 

Macarena Olona expresó entonces que “nuestros agricultores se han visto obligados a salir a la calle para reivindicar sus derechos dado que el Ministro Planas no se digna a bajar de su coche oficial para pisar nuestros campos”.

Vox Granada demuestra así su apoyo a la producción del olivar tradicional como forma de combatir la España vaciada. Además, esta cooperativa fomenta una agricultura que cuida el entorno y el medio rural, cuyos cultivos no son intensivos y suponen una manera sostenible en la utilización del agua. Por otra parte, estas explotaciones de olivar se cuidan utilizando abonos orgánicos, lo que se traduce en la obtención de un aceite de excelente calidad.

El grupo provincial de Vox Granada también estará presente mañana en la Cooperativa Andaluza 'San Isidro' durante la visita de la delegación de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, apoyando una vez más al sector de la agricultura en la comarca.

La cooperativa

Cooperativa San Isidro de Loja nace en el año 1958 con el objetivo de unir los esfuerzos de sus socios para comercializar los productos que estos cosechan, de forma que las explotaciones agrícolas sean el motor económico de muchas familias que viven de la agricultura, facilitando así que nuestro medio rural sea medio de presente y futuro sostenible para las nuevas generaciones.

Produce un aceite de oliva virgen de excelente calidad, el cual tiene unas características muy definidas por nuestra zona que lo hacen inigualable, la singularidad y riqueza del suelo y el clima de esta comarca, influenciado por la Sierra de Loja, siendo las variedades predominantes la Hojiblanca en más de un 80% y en menor medida la Picual.

La Cooperativa tiene más de 950 socios con una producción media anual de más de 30 millones de kilos de aceituna que producen sobre 6,5 millones de kilos de aceite de oliva, y una producción media anual de espárrago verde de más de 600.000 kilos.

 
 
Noticias relacionadas
02/05/2025 | Redacción

Francisco Pérez Tovar recuerda que ha presentado dos mociones para frenar el vandalismo y para aumentar la presencia de la Policía Local durante la noche

25/04/2025 | Redacción

Beatriz Sánchez Agustino ha defendido durante el Pleno ordinario de abril medidas de respaldo a los comerciantes