VOX Granada pide fijar un calendario de inversiones para la restauración hidrológico-forestal del Darro
Beatriz Sánchez Agustino solicita al Ayuntamiento que recabe información sobre el estado real de la tramitación del Proyecto para el río a su paso por el casco urbano
El grupo municipal de VOX ha instado al Ayuntamiento de Granada a que solicite al Gobierno un calendario de ejecución real de las inversiones sobre el Proyecto de restauración hidrológico-forestal del río Darro a su paso por el casco urbano de Granada, un proyecto cuya redacción finalizó en 2015 y que, desde el 2018, está en proceso de modificación para adaptarlo a la Declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) de la cuenca del río.
Esta iniciativa, al margen de contemplar actuaciones necesarias para el control de avenidas, incluye la construcción de un gran corredor verde y la reforestación del margen del río izquierdo. Además, está contemplado un carril bici de seis kilómetros así como una zona para peatones que conecta el Valle del Darro con la capital.
Según hemos conocido en las últimas semanas, el Consistorio granadino y el Patronato de la Alhambra también han dado un nuevo paso administrativo para la recuperación del Paseo Romayla, estando previsto que las obras para hacer transitable la ribera izquierda del Darro finalicen en 2021.
"Nuestros vecinos del Sacromonte y el Fargue nos preguntan ¿qué pasa con el río Darro aguas arriba de esta intervención? Para estos barrios es primordial el buen estado del mismo así como la ejecución real de las actuaciones previstas", ha insistido Beatriz Sánchez Agustino, concejal del grupo municipal de VOX.
La Confederación Hidrigráfica del Guadalquivir (CHG) anunció una inversión de unos 6,5 millones de euros para esta obra para la conexión entre los barrios históricos de la ciudad con toda la cuenca del río. De igual modo, servirá como defensa ante posibles inundaciones en la capital granadina que, a lo largo de la historia ha sufrido numerosas avenidas provocadas por la fuerza del río Darro dejando graves daños en el casco histórico de la ciudad, y por ello la CHG considera importante recuperar el uso natural que tuvo en su día como camino natural de comunicación.
A su vez, pretende recuperar las vías de comunicación e itinerarios culturales recreativos existentes en la antigüedad que den una continuidad al tránsito peatonal y ciclista desde la ciudad de Granada hasta el curso alto del río Darro y generar un corredor verde peatonal y ciclista que integre el entorno urbano de la ciudad de Granada con el cauce medio y alto del río Darro y que mejore la permeabilidad entre ambas riberas del río, de forma que se pueda desarrollar un aprovechamiento paisajístico, recreativo y cultural en toda la zona, facilitando y propiciando la futura recuperación de otros espacios existentes en la zona que han perdido su interés general.
Igualmente, tanto el grupo parlamentario de VOX en la Junta de Andalucía como el grupo de VOX en el Congreso de los Diputados han registrado sendas preguntas sobre la Hacienda-Cortijo Jesús del Valle y los planes de la Consejería de Cultura para evitar el derrumbe de este edificio declarado BIC, e interesándose por el mencionado proyecto del río Darro y el estado de los plazos de ejecución.
Por todo ello, Beatriz Sánchez Agustino pide que el Ayuntamiento de Granada recabe toda la información pertinente sobre el estado de la tramitación del Proyecto de restauración hidrológico-forestal, así como que se inste al Gobierno de la Nación a que elabore un compromiso de calendario de las inversiones previstas correspondientes al proyecto.
Francisco Pérez Tovar recuerda que ha presentado dos mociones para frenar el vandalismo y para aumentar la presencia de la Policía Local durante la noche
Beatriz Sánchez Agustino ha defendido durante el Pleno ordinario de abril medidas de respaldo a los comerciantes