Agenda Informativa
Actos, convocatorias y reuniones informativas previstas en Granada y su provincia para el 17 de marzo de 2022
-- 9,00 horas: En Salobreña, la corporación municipal se reúne en sesión extraordinaria para, entre otros puntos, aprobar el expediente de contratación del servicio de recogida y transporte de residuos. En el Ayuntamiento.
-- 9,30 horas: La corporación municipal celebra una sesión extraordinaria de Pleno acerca del informe del Defensor del Ciudadano. En el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
-- 9,30 horas: En Motril, el portavoz de AxSí, David Martín, convoca a los medios para presentar una moción que llevará al Pleno de este mes. En la puerta de la residencia Luis Pastor de Aprosmo, o, si llueve, en la oficina del Grupo, en la segunda planta del Ayuntamiento.
-- 10,00 horas: El secretario de Enseñanza de UGT-Servicios Públicos de Granada, Calixto Martínez, atiende a los medios con motivo de una concentración por las mejoras laborales y salariales de los docentes. En la puerta de la Delegación de Educación de la Junta, en el número 56 de Gran Vía de Colón.
-- 10,00 horas: El secretario general de Asaja Granada, Manuel del Pino; el secretario provincial de COAG, Miguel Monferrer; el secretario general de UPA en la provincia, Nicolás Chica; y el presidente de Cooperativas Agro-Alimentarias, Fulgencio Torres, comparecen en rueda de prensa para anunciar la participación del campo granadino en la movilización convocada en Madrid el 20 de marzo. En el Hotel Urban Dream, en el número 107 del Camino de Ronda.
-- 10,00 horas: La vicepresidenta primera de la Diputación de Granada y diputada de Presidencia, Cultura y Memoria Histórica y Democrática, Fátima Gómez Abad, presenta la exposición 'Vida entre amigos', con el artista, Juan Vida, y los comisarios de la muestra, Irene García y Manuel Berlanga. En el Palacio Condes de Gabia.
-- 10,00 horas: En Baza, el alcalde, Manuel Gavilán, y la concejal de Gobernación, Yolanda Fernández, presentan la renovada sede electrónica del Ayuntamiento, una de las partes del programa de mantenimiento, actualización y soporte de aplicaciones informáticas, junto con el ingeniero municipal, Pedro Jabalera. En el Ayuntamiento.
-- 10,30 horas: La secretaria de Acción Institucional y Municipalismo de Podemos Andalucía, Alejandra Durán, ofrece declaraciones a medios sobre la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía. En la sede de Podemos, en el número 28 de la calle Acera de San Ildefonso. (CON AUDIO)
-- 10,30 horas: En Albolote, el delegado territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta en Granada, Enrique Barchino, se reúne con el alcalde, Salustiano Ureña, y conoce algunos de los proyectos que ejecuta el Ayuntamiento con cargo al PFEA. En el Ayuntamiento, en el número 1 de la Plaza de España.
-- 10,30 horas: En Guadix, el sindicato Satse participa en una concentración de repulsa contra la agresión que han sufrido varios profesionales del servicio de urgencias. En la puerta del hospital.
-- 11,00 horas: La ministra de Justicia, Pilar Llop, se reúne con el presidente del TSJA, Lorenzo del Río, y firma en el libro de honor de la institución (solo gráficos). En la Real Chancillería. A las 12,30 horas aproximadamente atiende a los medios. En la Subdelegación del Gobierno, en el número 50 de Gran Vía de Colón.
-- 11,00 horas: El Defensor del Ciudadano de Granada, Manuel Martín, realiza un balance de las actuaciones llevadas a cabo este año tras la celebración del Pleno extraordinario de resumen de su gestión. En la sala de prensa del Ayuntamiento.
-- 11,00 horas: Los sindicatos CCOO, UGT y CSIF se concentran en defensa de mejoras para los profesionales del Servicio Andaluz de Salud. Ante la Delegación de Salud y Familias de la Junta, en el número 13 de la avenida del Sur.
-- 11,30 horas: El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, informa sobre actuaciones que se están llevando a cabo para la mejora de las redes de telecomunicaciones en la ciudad acompañado por el concejal de Urbanismo y Obra Pública, Miguel Ángel Fernández Madrid. En la sala de prensa del Ayuntamiento.
-- 12,00 horas: La concejal de Movilidad y Protección Ciudadana de Granada, Raquel Ruz, presenta la actividad 'Realejo habitable' que se desarrollará en ese barrio. En la sala de prensa del Ayuntamiento.
-- 12,00 horas: Presentación a los medios de la exposición 'Ensayo para Deep Song' de Lola Lasurt. A las 19,00 horas, inauguración de la muestra. En el Centro Lorca.
-- 13,00 horas: Atención a medios al hilo de la fusión de las asociaciones granadinas de mujeres empresarias de Granada Agme y Agea. En el Carmen de los Mártires.
-- 16,30 horas: La delegada territorial de Educación y Deporte de la Junta en Granada, Ana Berrocal, junto con el cónsul honorario de Italia en Málaga, Marcello Memoli, inauguran las jornadas 'Mariano Fortuny y Madrazo: del museo a la escuela'. En El Cubo.
-- 17,00 horas: La diputada de Igualdad, Juventud y Administración Electrónica, Mercedes Garzón, presenta el libro 'Haberlas, haylas. Campesinas en la historia de España en el siglo XX', junto con el vicerrector de Política Institucional y Planificación de la Universidad de Granada, Pedro Mercado, y la coautora del libro, Teresa María Ortega. En el Palacio Condes de Gabia.
-- 18,00 horas: La activista por los derechos humanos Helena Maleno participa en una mesa redonda bajo el título 'Co-construyendo un nuevo mundo eco-social: No dejar a nadie atrás' con motivo del Día Mundial del Trabajo Social. En el Palacio de Niñas Nobles.
-- 18,00 horas: En Motril, la presidenta local del Partido Popular, Luisa García Chamorro, asiste a un encuentro con la Fundación Miguel García Sánchez e Hijos Sociedad Anónima (solo gráficos). A las 18,45 horas, atención a medios. En la sede local del PP, en el número 1 de la plaza Paulino Bellido.