Agricultores y Técnicos se Forman en Innovación Agrícola en el Curso de la Fundación Miguel García

El programa se ha consolidado como un referente para la capacitación en herramientas sostenibles y aplicables en el campo

Redacción  |  3 de julio de 2025
(FUNDACIÓN MIGUEL GARCÍA)
(FUNDACIÓN MIGUEL GARCÍA)

La Fundación Miguel García ha clausurado con éxito el curso “Innovación en el Manejo del Suelo, Control Biológico de Plagas y Futuro del Tomate y el Pepino en Europa”, una iniciativa formativa organizada junto a la Universidad de Almería y la empresa Timac Agro, con el apoyo financiero de Caja Rural de Granada y la colaboración especial de BASF Nunhems y Koppert.

El programa, dirigido a agricultores, técnicos y estudiantes del sector hortofrutícola, se ha consolidado como un referente para la capacitación en herramientas sostenibles y aplicables en el campo. La última jornada incluyó una visita a la Fundación Finca Experimental UAL ANECOOP, uno de los principales centros de investigación agrícola del sureste español. Allí, los asistentes conocieron de primera mano nuevas técnicas de riego eficiente, métodos innovadores de cultivo y estrategias avanzadas de control biológico.

 

Durante la visita, los participantes interactuaron con expertos en agronomía, microbiología del suelo y manejo sostenible, comprobando cómo la investigación aplicada puede mejorar la productividad, sostenibilidad y rentabilidad de las explotaciones agrícolas.

La jornada concluyó con un emotivo acto de entrega de diplomas, reconociendo el compromiso de los agricultores con la formación continua. Francisco García, responsable de la Fundación Miguel García, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas:

“Con esta última sesión reafirmamos nuestro compromiso con una agricultura más sostenible, innovadora y profesionalizada. La transferencia de conocimiento no es una opción, es una necesidad para el presente y futuro del sector”.

Emilio Pérez, uno de los agricultores participantes, valoró muy positivamente la experiencia: “Ha sido un curso muy completo y útil. Ver sobre el terreno cómo se aplican técnicas nuevas de riego o control biológico me ha dado ideas concretas que quiero probar en mi explotación”.

El curso, compuesto por varias sesiones técnicas, teóricas y prácticas, ha contado con la participación de profesores de la Universidad de Almería, expertos de Timac Agro y profesionales de entidades líderes como Koppert y BASF Nunhems. Los contenidos han girado en torno al manejo del suelo, la sostenibilidad, la microbiología aplicada, el control biológico de plagas y el futuro del tomate y el pepino en Europa.

Con esta formación, la Fundación Miguel García reafirma su apuesta por la innovación, la transferencia de conocimiento y la profesionalización del sector agrícola local, claves para afrontar los retos actuales del mercado.

 
 
Noticias relacionadas
14/11/2022 | Redacción

El objetivo general del proyecto es desarrollar un metodología simple, versátil, transparente y objetiva para evaluar la Huella Hídrica y la Huella de Carbono

28/07/2022 | Redacción

Estos galardones reconocerán, cada año, la especial contribución de dos personas, o instituciones, por su contribución al desarrollo y crecimiento de la Fundación