Armilla crea un servicio de apoyo para afectados por la Zona de Bajas Emisiones
La medida, queno distingue por contaminación real del vehículo, afecta especialmente a colectivos vulnerables del área metropolitana
El Ayuntamiento de Armilla ha puesto en marcha un nuevo servicio de información y acompañamiento dirigido a personas afectadas por la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de la ciudad de Granada. Este servicio busca facilitar los trámites para acogerse a las excepciones o informar sobre recursos ante posibles sanciones, centrado en vecinos sin recursos tecnológicos o con dificultades en entornos digitales.
Ubicado en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), en la Casa de la Cultura, el servicio ofrecerá ayuda personalizada los viernes, entre las 9:00 y 14:00 horas. Está orientado especialmente a personas mayores, familias sin acceso digital y residentes que precisen orientación.
La alcaldesa de Armilla, Loli Cañavate, ha señalado que la normativa genera un perjuicio doble: discrimina por lugar de residencia sin considerar la contaminación real del vehículo, y penaliza a quienes no pueden cambiar de coche o no dominan las herramientas digitales para presentar alegaciones.
Cañavate ha insistido en que “la ZBE no distingue entre vehículos contaminantes o no, sino entre quién vive dentro o fuera de Granada”, afectando a miles del área metropolitana.
Asimismo, ha subrayado que los afectados suelen ser “personas mayores, jóvenes y familias con rentas bajas” y que el Ayuntamiento tiene la obligación de apoyar y facilitar su adaptación.
Finalmente, pidió una mirada metropolitana para tomar estas decisiones y evitar que siempre sean los mismos los que sufran las consecuencias.
La columna de humo era visible desde distintos puntos de la provincia
El Ayuntamiento mantiene su compromiso con la seguridad de las mujeres y la lucha contra la violencia machista