Armilla pone Fermasa al servicio de la provincia para impulsar el crecimiento económico

Loli Cañavate ha pedido "unidad institucional para dejar a un lado los intereses particulares y trabajar juntos por el desarrollo de la provincia".

Redacción  |  18 de septiembre de 2025
Inauguración de las Jornadas Profesionales (FERMASA)
Inauguración de las Jornadas Profesionales (FERMASA)

La alcaldesa de Armilla y presidenta de FermasaLoli Cañavate, hizo un llamamiento a todas las administraciones públicas de Granada y Andalucía para abrir “un proceso profundo de reflexión” que permita impulsar el crecimiento económico de la provincia.

“La provincia necesita unidad de acción, dejar de lado los intereses particulares y poner por delante lo que nos une”, subrayó durante las II Jornadas Profesionales ‘Contigo Somos Mucho Más’, celebradas en el auditorio de Caja Rural Granada.

 

El evento, centrado en la recuperación del patrimonio industrial, reunió a especialistas en gestión y conservación, y contó con la presencia del subdelegado de Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, quien manifestó su apoyo a las jornadas.

Durante su intervención, Cañavate destacó los esfuerzos realizados para sanear las cuentas de Fermasa, con la deuda ya a cero tras una ampliación de capital. Esto permite “mirar hacia adelante con libertad” y abrir puertas a la colaboración con instituciones y empresas que confían en el potencial granadino.

Además, la alcaldesa señaló que los retos que enfrenta Granada son enormes, pero confió en que solo trabajando de manera conjunta será posible superarlos. Destacó los avances logrados en alianza con la Universidad de Granada y la Cámara de Comercio, “aliados estratégicos” para esta nueva etapa.

Por su parte, Manuela Bertos, consejera delegada de Fermasa, resaltó la modernización del recinto ferial, con renovaciones que lo hacen más funcional, sostenible y adecuado para nuevos usos y eventos. Entre las mejoras está la instalación de placas fotovoltaicas que reducen la huella ambiental.

El director general de Caja Rural Granada, Jerónimo Luque, puso en valor la importancia de crear espacios que fomenten la innovación y la colaboración, acompañando a empresas e instituciones para crear un ecosistema beneficioso para todos.

El coloquio, moderado por la periodista Cecilia Cano, contó con la participación de especialistas en patrimonio industrial, quienes destacaron la importancia de conservar y dar nuevos usos a estos espacios, combinando memoria histórica y regeneración urbana.

Raúl Robles González, director gerente de Fermasa, detalló la continua renovación del recinto, orientada a convertirlo en un espacio polivalente para ferias, congresos y eventos culturales.

 

 
 
Noticias relacionadas
29/06/2025 | Redacción

Cristinini y Patry Montero, prescriptoras del festival, presentan el acuerdo en el marco de una charla sobre gastronomía y redes sociales

26/05/2025 | Redacción

El 13º Salón del Vehículo de Ocasión, Seminuevo y Km. 0 cierra con más de 400 ventas realizadas y una creciente atención hacia los vehículos eco