Armilla presenta Flash! Festival, un evento que reúne en Fermasa a referentes del contenido digital
Busca visibilizar la promoción local con la visita de creadores y creadoras reconocidos de toda España
Fermasa presenta oficialmente Flash! Festival, el I Encuentro Nacional de Creadores y Creadoras de Contenido Turístico, Cultural y Gastronómico. Se trata de un evento pionero a nivel nacional que se celebrará en el recinto ferial de Armilla del 3 al 5 de octubre, dentro del marco de la Feria de los Pueblos y Sabores de Nuestra Tierra, y que reunirá en un mismo espacio a algunas de las voces digitales más influyentes del país en estos sectores.
Flash! Festival nace con el objetivo de dignificar y dar visibilidad a quienes, desde el ámbito digital, promocionan el territorio, el producto local, la identidad gastronómica y cultural, muchas veces desde lo rural o desde pueblos desconocidos incluso dentro de sus propias provincias. La propuesta va más allá de lo promocional, apostando por una narrativa de autenticidad, compromiso y arraigo. Por primera vez, un evento profesionaliza el trabajo de creadores y creadoras que contribuyen activamente al conocimiento y posicionamiento de nuestros destinos, tradiciones y sabores, a través de redes sociales, vídeos, podcast y otros formatos digitales.
“Desde Armilla llevamos años apostando por la innovación en nuestros formatos feriales, y Flash! Festival es una muestra clara de esa visión. Con este encuentro abrimos una nueva etapa en la forma de comunicar nuestro patrimonio turístico, cultural y gastronómico, conectando lo local con las nuevas narrativas digitales”, ha destacado en la presentación la alcaldesa de Armilla y presidenta de Fermasa, Loli Cañavate.
A lo largo de sus jornadas se celebrarán más de treinta actividades, entre ponencias, talleres, mesas redondas y colaboraciones directas con expositores de las dos ferias que se desarrollan en paralelo. Flash! Festival se convierte así en un espacio donde aprender, conectar, generar contenido y construir comunidad. Todo ello con una estética pensada para la experiencia y la interacción, con zonas instagrameables, propuestas musicales y momentos de disfrute que combinarán lo profesional y lo lúdico.
En el marco del evento nacerán también los I Premios Flash, una iniciativa que reconocerá a aquellos creadores y creadoras digitales que destacan por su labor en la promoción de territorios, tradiciones y productos con autenticidad. Con estos galardones, Flash Festival refuerza su vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el talento comprometido con lo local.
El acto de presentación ha contado con la participación de dos creadoras de contenido de primer nivel que, además de su proyección nacional, mantienen un estrecho vínculo con la provincia de Granada y que serán dos de las protagonistas del Flash! Festival de octubre. Patricia Montero, actriz y comunicadora, ha compartido en numerosas ocasiones su conexión personal con la tierra granadina, que considera su refugio familiar y fuente de inspiración por su estilo de vida, su gastronomía y sus paisajes. Por su parte, Cristina López, conocida como Cristinini y una de las streamers y creadoras de contenido digital más influyentes del país, tiene raíces familiares en la provincia y ha mostrado siempre un cariño especial hacia este territorio, del que ha hablado en múltiples entrevistas y emisiones. Ambas destacaron la importancia de apoyar eventos que visibilicen el talento digital desde lo local y la necesidad de construir narrativas auténticas que conecten con la gente.
Estamos asistiendo a un "cambio en la forma en que las personas descubren y conectan con los territorios". Para Manuela Bertos, consejera delegada de Fermasa, "Flash! Festival reconoce el valor de quienes crean contenido con propósito, y los integra por primera vez dentro de un formato profesional y ferial.”
Con Flash! Festival, Fermasa reafirma su papel como espacio ferial innovador, adaptado a las nuevas formas de comunicación, divulgación y promoción del patrimonio cultural, gastronómico y turístico. Granada se convierte así en el punto de partida de un movimiento que reivindica la creatividad y el compromiso de quienes, día a día, cuentan lo nuestro desde lo digital, con mirada local y vocación global.
El Ayuntamiento reafirma su postura contraria al modelo actual de implantación y considera una oportunidad perdida no haber negociado una solución justa y equitativa
El vídeo ha sido creado por la psicóloga Rosa Bastida y cuenta con la colaboración especial del grupo CantaJuego