Bomberos de Granada adapta su reglamento de funcionamiento a la normativa andaluza
La concejala de Movilidad, Raquel Ruz, agradece el "esfuerzo y espíritu de consenso" de los agentes implicados
El Ayuntamiento de Granada ha adaptado el reglamento orgánico de bomberos del Servicio de Extinción y Prevención de Incendios de Granada a la futura normativa de la Junta de Andalucía tras el acuerdo alcanzado por todas las fuerzas sindicales y el equipo de gobierno para la actualización del anterior documento aprobado en 2012.
Así lo ha dado a conocer la concejala de Protección Ciudadana y Movilidad, Raquel Ruz, quien acompañada por el jefe del servicio de Bomberos de Granada, Gustavo Molino, y por representantes sindicales ha agradecido "el esfuerzo conjunto, arduo y muy técnico" para alcanzar un acuerdo por todas las partes que garantiza la "operatividad de un servicio tan importante para la ciudad como el de extinción y prevención de incendios".
Tras destacar que el documento incorpora en su redacción por primera vez el término bombera, con lo que "se adapta a la realidad de la plantilla que lo componen", Ruz Peis ha apuntado que el acuerdo alcanza a la revisión y actualización de un total de 44 artículos, cuatro disposiciones adicionales y otras tantas aclaraciones que han requerido de un trabajo de 18 meses intenso".
El nuevo reglamento se dota de nuevos instrumentos jurídicos para garantizar un procedimiento reglado, transparente y común para abordar el acceso y promociones al servicio de bomberos y bomberas mediante la consideración de una categoría única de acceso al cuerpo si bien se incluye la especialización bomberos y bomberos conductores, que garantiza, gracias a esta provisión de puestos y destinos, la igualdad para todo el personal y unas condiciones objetivas y transparentes.
Ruz Peis ha destacado como novedad la transformación del actual sala de comunicaciones del servicio de bomberos en Centro Inteligente de Mando y de Coordinación (CIMC) gracias al que se va a ofrecer una mayor flexibilidad y eficacia al servicio que se presta a los 52 municipios.
Entre otras novedades, se ha llevado a cabo una clarificación de la estructura jerárquica del servicio, se ha incluido a la Asociación de Bomberos Veteranos, de recién creación, a la vez que se ha actualizado el capítulo de honores y distinciones adaptándolo a la realidad del servicio.
En la reunión del consorcio se planteó este cambio en la gestión del retén
Asegura que tanto los efectivos de la Agencia como los ciudadanos contarán con la máxima seguridad y eficiencia en la prestación de este servicio