Cámara Granada vuelve a ser referente nacional en formación de directivos empresariales
En la II edición del MBA & Leadership Challenges de EDIAE y la multinacional STRADA
Cámara Granada vuelve a demostrar que quiere jugar en la primera división de las instituciones empresariales a nivel nacional. En esta ocasión en el ámbito de la formación de directivos.
La Corporación, a través de su Escuela, EDIAE, y en este caso junto a la multinacional Strada ha iniciado hoy la segunda edición de su MBA & Leadership Challenges que, organizado el año pasado para directivos de la empresa, se abre ahora a todo el tejido empresarial español.
“Cámara Granada tiene el reto de ser una Cámara referente a nivel nacional. Lo estamos haciendo en terrenos como el tecnológico o el industrial, pero también en el formativo, con programas como el que ponemos hoy en marcha”, ha indicado Marichu García Trejo, vocal del comité ejecutivo de la Cámara y encargada hoy de dar el pistoletazo de salida a este programa formativo, junto a Jaime Santamaría, Director de RRHH de Strada.
García Trejo ha querido también destacar el enfoque “humanista” de EDIAE con formación que “siempre está orientada a las personas y a su transformación, ya que entendemos que los mejores negocios surgen siempre de directivos que, además, son mejores personas”.
A través de él Cámara Granada ha decidido dar una vuelta de tuerca al tradicional MBA, en el que sin dejar de abordar las clásicas áreas de las escuelas de negocio, se abordan claves de manera imprescindible deben dominar hoy los directivos de las empresas como la geopolítica, los negocios internacionales o el marco regulatorio en Europa, pero también habilidades para el liderazgo como la negociación la gestión de equipos o la resiliencia.
Y lo hace desde un enfoque hacia la excelencia, porque siguiendo la metodología del caso, el programa está inspirado en las tendencias más innovadoras de los programas de negocios de las escuelas más prestigiosas de ambos lados del Atlántico y más reconocidas en todos los rankings relevantes y medios especializados, como pueden ser las de Harvard, Wharton, Georgetown, IESE, IE, etc. El programa tiene una orientación eminentemente práctica y cuenta con un desarrollo metodológico ágil y atractivo, complementando el aprendizaje en aula con experiencias reales de empresas relevantes e incluyendo, incluso, la visita a empresas e instituciones.
En esta II edición se ha reforzado el claustro internacional de docentes que facilitará una experiencia dinámica y participativa de aprendizaje para permitir a los participantes alcanzar un mejor conocimiento de ellos mismos y de las claves del management global para su empoderamiento e impulso decisivo en su capacidad de liderazgo gestionando objetivos, personas y recursos. El perfil de los profesores es el de profesionales con larga experiencia directiva en grandes compañías del IBEX35, y ex alumnos y docentes de grandes escuelas de negocio o universidades.
Algunos de los profesores que conforman ese claustro son José Manuel Velasco que ha sido Dircom de Renfe, Unión Fenosa y FCC, Dolores Genaro, Presidenta de la Sección de Fiscalización y consejera en el Tribunal de Cuenta, Enrique Berruezo , Director Global de Controlling y Análisis Económico en Cosentino, o Jose Morejón, Director de Recursos Humanos en Santander Digital Services.
El inicio de la II edición del MBA & Leadership Challenges, en la que van a participar 26 alunmnos, ha coincidido con la clausura de la edición anterior en la que se han graduado 25 directivos de Strada.
En el acto ha participado Juan González que ha sido socio director en Boston Consulting Group y director de Desarrollo Estratégico en Indra y que también formará parte del claustro docente de la segunda edición. También han intervenido el delegado de empleo, empresa y trabajo autónomo de la Junta de Andalucía, Javier Martín y el sexto teniente alcalde del ayuntamiento de Granada, Vito Epíscopo.
Organizan la Feria de 'Conéctate a la nueva FP', que ha reunido a 46 centros educativos y ha ofrecido más de un centenar de actividades dirigidas a 36.000 alumnos
El Espacio Cultural Cámara Granada acoge durante todo el mes de abril 'Tiempo Detenido', una muestra colectiva sobre la Fábrica Nuestra Señora del Pilar