Carazo aboga por trabajar para lograr el "proyecto que mejor encaje" para ampliar el metro en la capital
Para Carazo, es el momento de "favorecer el debate", con aportaciones en foros como esta reunión técnica y de trabajo

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha abogado este viernes por trabajar para lograr el "proyecto que mejor encaje y más favorable sea para la ciudad de Granada" en la prolongación de la línea actual del metro, con un "amplio consenso social" y sobre la base de criterios técnicos.
A preguntas de los periodistas, Carazo ha explicado que el estudio informativo, que en este momento se encuentra en periodo de exposición pública, indicará con "criterio técnico y de viabilidad" la mejor opción para la ampliación prevista "atravesando el centro" de la ciudad, siempre con "voluntad de acuerdo" para "el mejor proyecto y definir su trazado".
"El estudio informativo nos va a indicar la alternativa" que sea viable social, técnica y económicamente, ha aseverado Carazo, que ha dicho no entender las declaraciones del alcalde de Granada, el socialista Francisco Cuenca, este pasado jueves, antes de una reunión técnica este viernes entre ambas administraciones sobre esta materia, en las que el regidor apostaba por priorizar que el metro llegue a los barrios, la cornisa sur y el aeropuerto.
Para Carazo, es el momento de "favorecer el debate", con aportaciones en foros como esta reunión técnica y de trabajo "convocada desde hace semanas", y a la que preceden "hasta cinco" anteriores con el equipo de gobierno local granadino, ha precisado la consejera, que ha recordado que Cuenca es alcalde desde julio.
La consejera ha incidido en que el Ejecutivo andaluz "está demostrando" que es "el Gobierno del diálogo" y en que ha sido "capaz de entenderse" con los alcaldes de Sevilla, tanto con el anterior, Juan Espadas, como el actual, Antonio Muñoz, ambos socialistas, y de Málaga, Francisco de la Torre (PP), y de Jaén, Julio Millán (PSOE), para sus infraestructuras de transporte público promovidas y titularidad de la Junta.
En Granada, ahora toca, según Carazo, que "sea el alcalde de la ciudad" el que demuestre "si le interesa ampliar el metro en la ciudad" con "voluntad de acuerdo y de diálogo" con la Administración autonómica, que no va a "entrar en ninguna polémica" sobre este tema.
El trazado de la ampliación del metro, ha resumido la titular de Fomento, no es una cuestión de "me gustaría ir por aquí o por allí, así lo hacía el PSOE", sino una cuestión basada en parámetros técnicos en la cual está "abierta a estudiar y a analizar" las propuestas que pueda haber "de la mano del Ayuntamiento y, ojo, de la sociedad granadina", que ha adelantado que ha presentado ya alegaciones desde asociaciones vecinales y colectivos.
EL ALCALDE VE POSITIVA LA REUNIÓN TÉCNICA
Por su parte, el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, ha valorado positivamente la reunión técnica mantenida con la Junta sobre "uno de los proyectos más impactantes en Granada para los próximos años", al término del encuentro en la tarde de este viernes.
En un audio remitido a los medios, Cuenca ha resaltado el papel del Ayuntamiento como el organismo que "debe de determinar por dónde y de qué manera debe de ir la traza de la nueva ampliación del metro", que afectaría a la "coincidencia con los autobuses", y ha incidido en la necesidad de que la Junta estudie la propuesta municipal de ampliarlo "a los barrios de esta ciudad y mejorar la conectividad metropolitana", todo ello en el marco de la definición de "un modelo de movilidad serio".
'El hombre que soñaba con árboles', lo hará en el Teatro Alhambra el 13 de junio y 'Recordis', 'Queso de cerdo' y 'El pájaro azul' estarán en el escenario del Rey Chico del 25 al 27
Ofreció un recorrido por las sonoridades del Mediterráneo de la mano de reconocidos intérpretes