CCOO desmiente a CSIF que el acuerdo alcanzado con Rober se ha conseguido gracias a su intervención "a última hora"
El sindicato denuncia que la solución que desde CSIF se había planteado "hubiera llevado a una situación catastrófica"
La representación sindical de CCOO en Rober asegura que el acuerdo para convertir en indefinidos a 20 conductores de la empresa llegó gracias a la propuesta que desde el sindicato se hizo a la empresa "con responsabilidad y pensando en el bien colectivo, eludiendo criterios particulares", a la que posteriormente se sumaron CSIF y UGT
18/09/2019 CCOO Granada
CCOO Granada quiere destacar cómo la situación de los trabajadores de la empresa Rober ha mejorado gracias a la intervención que se hizo "a última hora" por parte del sindicato, apelando a la "responsabilidad y pensando en el bien colectivo, eludiendo criterios particulares".
En este sentido, tras las declaraciones del sindicato CSIF se quiere aclarar que la propuesta que se hizo a la empresa Rober se trasladó desde la sección sindical de CCOO. "Una propuesta en la que se contemplaban 25 fijos a tiempo completo, 25 fijos discontinuos a diez meses y un acuerdo cerrado con los prejubilados que hay hasta 2023 de conductores y taller", ha comentado el secretario general de CCOO Transportes, Sabino Díez. "Si desde el sindicato no nos hubiésemos movido no se habría llegado a esta medida", ha querido resaltar.
La solución que desde CSIF se había planteado "hubiera llevado a una situación catastrófica", han asegurado desde CCOO. "Querían hacer fijos a los 68 trabajadores de la empresa, cosa que hubiera desencadenado en un ERE para despedir a una parte importante de la plantilla".
"Hemos buscado el consenso, y la mejor alternativa para todos los trabajadores, que es al fin y al cabo lo que nos interesa", ha seguido explicando Díez, que ha recalcado cómo con esta solución se da cabida a todos los conductores y empleados de taller no sólo a los 14 trabajadores que pertenecen al sindicato de CSIF, y a los que en un primer momento se quería hacer fijos, a pesar de que no se atenían a las prioridades de antigüedad".
"CSIF no ha medido las consecuencias del desastre que podía haber ocasionado con su actitud", ha explicitado Díez, que ha terminado por afirmar que "la medida que se ha conseguido ha sido por la implicación, lucha y determinación de CCOO y su marcado carácter de la responsabilidad laboral".
Para el sindicato, la necesidad de contar con un acceso "fácil y gratuito" a los servicios higiénicos "es fundamental para garantizar un entorno laboral saludable y seguro"
Busca proteger a 27.800 trabajadores del sector de la construcción de las altas temperaturas estivales