Cetursa se suma a la candidatura de Granada 2031 como embajadora de la cultura y el paisaje granadino

"La incorporación refuerza la idea de que esta candidatura no solo se construye desde los escenarios culturales clásicos, sino también desde los paisajes", afirma Marifran Carazo

Redacción  |  2 de noviembre de 2025
Firma de la adhesión (AYTO. GRANADA)
Firma de la adhesión (AYTO. GRANADA)

La empresa pública Cetursa Sierra Nevada ha formalizado su adhesión a la candidatura de Granada 2031, Capital Europea de la Cultura, incorporándose al amplio movimiento institucional y social que impulsa este gran proyecto de ciudad.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha celebrado esta incorporación subrayando que “Sierra Nevada forma parte del alma de Granada. Es uno de los lugares donde se reconoce nuestra identidad y desde donde se inspira buena parte de nuestra energía colectiva.” Carazo destacó que la candidatura “no solo se construye desde los escenarios culturales clásicos, sino también desde los paisajes que nos definen y nos unen como territorio”. Añadió que Granada aspira a la capitalidad porque combina tradición e innovación, ciudad y montaña, arte y ciencia, y Sierra Nevada representa ese espíritu de cultura viva, abierta y sostenible que se quiere compartir con Europa.

 

Desde las cumbres de Sierra Nevada, donde deporte y naturaleza se funden con vistas hacia el Mediterráneo y África, se simboliza una forma singular de entender la cultura, basada en el esfuerzo, el respeto al entorno y la convivencia entre personas, paisajes y tradiciones.

La estación de esquí, la más meridional de Europa, ha sido epicentro de grandes eventos deportivos internacionales como los Campeonatos del Mundo de Esquí Alpino de 1996 y 2017 o la Universiada, demostrando la capacidad organizativa y transformadora de Granada y su entorno. Estos hitos marcaron un punto de inflexión, proyectando la imagen de modernidad, dinamismo y sostenibilidad que hoy distingue a Sierra Nevada.

Más allá del deporte, Sierra Nevada conserva tradiciones centenarias como la Romería de la Virgen de las Nieves, que cada verano reúne a cientos de personas en una celebración que fusiona lo natural, lo espiritual y lo comunitario, reafirmando así su carácter como un espacio cultural y emocional.

Jesús Ibáñez Peña, consejero delegado de Cetursa, afirmó que Sierra Nevada es “un cruce de caminos entre deporte y cultura, donde la superación personal se encuentra con la belleza natural y el respeto al medio ambiente”. Añadió que la adhesión a Granada 2031 representa la visión de cultura en la montaña, “en la experiencia compartida y en la emoción de contemplar el mundo desde más de 3.000 metros de altura”.

Ibáñez destacó el liderazgo de Sierra Nevada como una estación tecnológicamente avanzada, que combina historia, tradición, innovación y desarrollo sostenible. Recordó los avances en movilidad sostenible, eficiencia energética y gestión del agua impulsados por Cetursa, con la meta de conservar el alma y las raíces de la estación mientras se avanza hacia un futuro más verde y responsable.

Con esta adhesión, Cetursa Sierra Nevada refuerza la candidatura de Granada 2031 como un proyecto inclusivo que integra diversidad cultural y territorial, donde la cultura se manifiesta tanto en el arte urbano como en el entorno natural y las experiencias compartidas.

 
 
Noticias relacionadas
26/10/2025 | Redacción

Empresas y asociaciones firman manifiesto en Mercagranada para impulsar un proyecto que une cultura, economía y sociedad

24/10/2025 | Redacción

La alcaldesa Marifrán Carazo destaca el valor simbólico de esta unión entre la música, el arte y el legado de Federico García Lorca