CGT exige al nuevo gobierno municipal que termine con la discriminación salarial en el servicio de ayuda a domicilio
Además, el sindicato recuerda al nuevo Concejal, que el objetivo es la remunicipalización de un servicio esencial en nuestra ciudad
CGT, ante la proximidad de la expiración del contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio y la presentación de ofertas por parte de las empresas que aspiran al nuevo contrato, considera que el Ayuntamiento debería aprovechar para corregir la discriminación salarial que sufren estos trabajadores y trabajadoras.
Conocidos los pliegos para la nueva licitación, comprobamos con asombro que no se está teniendo en cuenta en los precios ni el coste real del servicio, ni el coste de acabar con la discriminación salarial.
Nuestro Sindicato lleva tiempo denunciando que este Ayuntamiento no puede propiciar una discriminación salarial en un servicio público del que es responsable. Se mantiene, y, como decimos, no conocemos una propuesta que vaya en sentido contrario, la dualidad salarial entre trabajadoras y trabajadores del Servicio de Ayuda a Domicilio, según se impute su trabajo al precio hora de la Junta de Andalucía o al Ayuntamiento de Granada, llegando a diferencias salariales que sobrepasan los 200 € mensuales por realizar el mismo trabajo. Estamos hablando de que el 85 % del personal del Servicio de Ayuda a Domicilio ofrecido por el Ayuntamiento de Granada, se ve discriminada cobrando un sueldo cercano al Salario Mínimo Interprofesional, que es un 15 % menos que otro personal que realiza el mismo trabajo.
Hablar de que la Junta de Andalucía mantiene el mismo precio hora desde hace años no puede justificar esta discriminación salarial, ya que el Ayuntamiento, como ya hacen otros, podría complementar las cantidades aportadas por la administración autonómica. Se da la circunstancia que, además, la Consejería andaluza es del mismo color político que la Concejalía de Derechos Sociales municipal, con lo que se entendería aún menos, que no hubiera exigencias a la Junta para aumentar dichas cantidades que evitaran que el Ayuntamiento tuviera que complementar.
CGT va a solicitar que el nuevo Concejal de Derechos Sociales se reúna con el Comité de Empresa de Arquisocial, o en su defecto con nuestro sindicato, para explicar cuál es su plan para acabar con esta discriminación salarial que existe en el Servicio de Ayuda a Domicilio en la ciudad de Granada.
CGT sigue apostando porque la solución a los continuos desmanes que sufren los cerca de 800 trabajadoras y trabajadores de la Ayuda a Domicilio, debe ser la remunicipalización de un servicio vital para miles de familias granadinas. Nuestro sindicato apuesta porque cada euro de dinero público revierta en lo público y no se quede en manos privadas a costa de las condiciones laborales de los trabajadores.
Los motivos que llevan a la plantilla a activar la convocatoria de huelga son la "infravaloración de la plantilla del taller de Granada"
La alcaldesa ha señalado que las declaraciones de este concejal le parecen "equivocadas, un error" y así se lo ha trasladado