Ciudadanos propone la creación de un grupo de trabajo para impulsar el Pacto Social por la Educación en Andalucía

La parlamentaria granadina de Ciudadanos (Cs) y portavoz de la comisión de Educación, Mar Sánchez, subraya que con la iniciativa se busca lograr consenso para establecer las bases de un sistema educativo andaluz duradero

Redacción  |  19 de noviembre de 2019
Mar Sánchez en el Parlamento de Andalucia (CS)
Mar Sánchez en el Parlamento de Andalucia (CS)

"Es necesario crear un grupo de trabajo para lograr un consenso entre todas las fuerzas políticas y establecer  un sistema educativo andaluz que dure generaciones y no legislaturas". Así ha explicado la parlamentaria granadina, Mar Sánchez, la base argumental de la iniciativa presentada, junto al Partido Popular, el jueves en el pleno del Parlamento de Andalucía.

Sánchez ha justificado la necesidad de establecer este Pacto Social por la Educación en Andalucía para evitar que "cada vez que cambie el gobierno autonómico tengamos que modificar una legislación educativa que afecta al trabajo de docentes, a las familias y, principalmente, al alumnado". Asimismo, según la portavoz de la comisión de Educación, tras 37 años de gestión del PSOE, la situación de la Educación en Andalucía no aporta buenas cifras como por ejemplo que un tercio del alumnado repita antes de los 15 años, el 20% de abandono escolar o los resultados negativos en las pruebas internacionales (PISA, PILS...). "Hechos que deben hacernos reflexionar para aunar esfuerzos y dar herramientas a nuestros niños, a nuestros jóvenes para la sociedad del siglo XXI, para proseguir sus estudios tras la escolarización obligatoria o para incorporarse en las mejores condiciones al mercado laboral", ha sentenciado.

 

La parlamentaria ha propuesto temas de trabajo en pro del Pacto Social por la Educación como el currículo, la apuesta por la excelencia en la educación pública, la plantilla, la implantación del bilingüismo la educación inclusiva o el acceso y formación del profesorado. "Se trata de buscar lo que nos une y no lo que nos separa y hacerlo no sólo los grupos políticos, sino también expertos, los directores, inspectores, docentes, familias para avanzar en ese consenso", ha declarado.

Por último, Mar Sánchez ha ensalzado el buen trabajo que se está haciendo desde la consejería como el aumento de la plantilla docente este curso con 750 docentes o el apoyo a la educación especial con 130 unidades más y ha lamentado que ni PSOE ni Adelante Andalucía hayan votado a favor la iniciativa de creación del grupo de trabajo del pacto. "Precisamente, el partido que ha tenido la responsabilidad de la Educación en Andalucía, ahora no quiere consensuar medidas de mejora para el futuro de la educación", ha concluido.

 
 
Noticias relacionadas
11/03/2024 | Redacción

La coalición demanda acciones inmediatas para asegurar una movilidad segura y eficiente para los trabajadores de la zona

08/03/2024 | Redacción

Busca esclarecer supuestas irregularidades urbanísticas y contradicciones vinculadas al PP, tras un pleno anterior marcado por incidentes