Colectivos ferroviarios denuncian el abandono del tren en el norte de Granada

Señalan que es "un maltrato explicitado en plena época de desplazamientos veraniegos y concretado en la falta de inversión económica y en una falta catastrófica de planificación"

Redacción  |  7 de agosto de 2025
Movilización de los colectivo en la estación de Guadix AAF Comarca de Baza (CEDIDA/AAF)
Movilización de los colectivo en la estación de Guadix AAF Comarca de Baza (CEDIDA/AAF)

La Asociación Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza y la Plataforma Comarca de Guadix por el Tren han denunciado, a través de un comunicado conjunto, el "maltrato ferroviario" que, según afirman, viene padeciendo desde hace décadas esta zona de la provincia de Granada por parte del Ministerio de Transportes. La crítica se endurece en plena temporada de desplazamientos veraniegos, donde se evidencian problemas de falta de inversión, planificación y mantenimiento en la red ferroviaria del sureste peninsular.

Los colectivos señalan que las constantes incidencias registradas en las redes ferroviarias de Granada, Almería y Murcia “no son mera casualidad”, sino consecuencia directa de una política “que arrincona al tren convencional y malgasta recursos en una red de alta velocidad que tampoco da respuesta eficaz a la demanda actual”.

 

Asimismo, advierten que incluso en el AVE, que absorbe la mayor parte del gasto público en infraestructuras ferroviarias, “la inversión es insuficiente y la red no está preparada para soportar el volumen de tráfico actual”.

Uno de los principales puntos de reivindicación es la reapertura de la línea férrea Guadix–Baza–Almanzora–Lorca, una infraestructura cerrada desde los años ochenta que, aseguran, ha demostrado ser “viable, rentable y plenamente alineada con una estrategia de movilidad sostenible y vertebración territorial”.

En este sentido, reclaman al Gobierno que impulse un nuevo estudio informativo que evalúe su recuperación con criterios actualizados de rentabilidad y sostenibilidad, y que la incluya en el trazado del Corredor Mediterráneo.

Finalmente, los colectivos han solicitado una entrevista con el ministro de Transportes, Óscar Puente, con el objetivo de trasladarle directamente las necesidades ferroviarias de la comarca y exigir una planificación que tenga en cuenta las zonas actualmente marginadas de la red de transporte estatal.

 

 
 
Noticias relacionadas
08/08/2025 | Redacción

La parroquia y la hermandad han hecho un llamamiento "a la colaboración de la ciudadanía"

08/08/2025 | Redacción

El Cuarteto Allegretto, una agrupación musical granadina formada por músicos profesionales, aportarán el hilo musical