Cuenca exige a la Junta que desbloquee la propuesta Metropolitana de integración del taxi para atender las grandes demandas
El portavoz socialista se reúne con representantes de la Gremial del Taxi para incluir sus demandas en el Pacto Social por Granada impulsado por los socialistas ante la parálisis municipal
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Paco Cuenca, se ha reunido hoy con los responsables de la Gremial del Taxi de cara a recoger la necesidades del sector para ese Gran Pacto Social por Granada propuesto por el socialista ante la parálisis del Ayuntamiento provocada por el gobierno de la derecha y las disputas entre Sebastián Pérez y Luis Salvador. La reunión ha servido principalmente para establecer los asuntos prioritarios de un sector del que viven más de quinientas familias en esta ciudad y que "no pueden quedarse enquistados y paralizados por la falta de iniciativa del nuevo gobierno".
Durante el encuentro, tanto los socialistas como los taxistas han coincidido en la necesidad de seguir avanzando en ese gran proyecto de integración entre los taxis de la capital y del área Metropolitana "en esa área de prestación conjunta, cerrada ya con los municipios de Cenes de la Vega y Pulianas, a los que se tienen que sumar el resto de municipios metropolitanos".
"Estamos ante un proyecto retrasado desde hace meses por parte de la Junta de Andalucía que debe ser prioritario para Granada y que, la parálisis municipal provocada por el PP y por CS, podría ralentizar aún más", ha señalado Cuenca, quien ante la incertidumbre generada por la derecha, ha avanzado que su grupo trabajará para forzar que los asuntos pendientes del sector del taxi se cuelen en en la agenda municipal". Al respecto, se ha referido a que "los taxis se tienen que convertir en una prioridad para el nuevo equipo de gobierno, incapaz de dar respuesta en estos dos meses a los problemas surgidos por la falta de taxis en la estación del AVE, una de las grandes reivindicaciones de la Gremial para dar un servicio de calidad a los turistas y usuarios del taxi".
Para los socialistas, "el nuevo equipo de gobierno tiene que afrontar soluciones ágiles para dar respuesta a las necesidades de los usuarios, sobre todo, en grandes eventos donde la demanda es mayor, y los taxis de la capital no son suficientes, y con necesarios también los disponible en el área Metropolitana".
Por otro lado, en el transcurso de la reunión, los taxistas han compartido también con Cuenca los resultados de la APP puesta en marcha por la Gremial para propiciar el taxi compartido en la capital, un proyecto que comenzó hace un año y que verá en breve la luz. En este sentido, desde el PSOE se ha reclamado al gobierno de la derecha que exija con urgencia a la Junta de Andalucía "las autorizaciones pertinentes para poder realizar la facturación fraccionada, uno de los asuntos pendientes para que la iniciativa tenga la buena acogida que se espera, y se convierta en un revulsivo para la movilidad en la capital".
Ruz se hace eco de la reivindicación de miles de granadinos que demandan "un espacio de ocio en el que aliviarse de las altas temperaturas"
Los socialistas critican la reducción del plazo de presentación de proyectos y la eliminación de programas esenciales para los municipios